Número de Expediente 2950/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2950/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | PINCHETTI Y BUSSI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE EL DERRAME DEL CONCENTRADO DE MINERALES OCURRIDO EL 15 DE AGOSTO PASADO , EN LA EXPLOTACION BAJO LA ALUMBRERA , CATAMARCA . |
Listado de Autores |
---|
Pinchetti de Sierra Morales
, Delia Norma
|
Bussi
, Ricardo Argentino
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
19-09-2007 | 07-11-2007 | 129/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
02-10-2007 | 06-05-2008 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE MINERÍA, ENERGÍA Y COMBUSTIBLES
ORDEN DE GIRO: 1 |
02-10-2007 | 06-05-2008 |
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 2 |
02-10-2007 | 06-05-2008 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 04-06-2008
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 21-05-2008 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA:SE AP. OTRO PC CONJ. CON S. 2696/07 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
171/08 | 07-05-2008 | APROBADA |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 147/09 | 01-07-2009 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2950/07)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación:
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional, a través del organismo que corresponda, informe acerca del derrame del concentrado de minerales que transporta el mineraloducto de la explotación minera Bajo La Alumbrera, ocurrido el día 15 de agosto de 2007, en el paraje de montaña Santa Ana, en el límite entre Catamarca y Tucumán, lo siguiente:
1. Cuál es la extensión del área afectada por el derrame, tanto en superficie como en subsuelo.
2. Cuáles son los minerales y sustancias que se han derramado, composición química y su potencial de contaminación y daño ambiental.
3. Qué organismo o institución pública y/o privada está realizando los estudios para determinar con la mayor precisión el grado de contaminación y la composición de las sustancias contaminantes.
4. Qué medidas han sido tomadas para determinar las causas del derrame.
5. Qué acciones están llevando a cabo la empresa y las autoridades competentes para detener el avance de la contaminación en caso de haberse detectado, que pudiera haber en el subsuelo y aguas abajo del lugar del incidente.
6. Qué medidas han sido tomadas para garantizar el servicio de agua potable y de agua para riego e higiene en las comunidades afectadas o con posibilidad de verse afectadas por el derrame de concentrado de minerales producido en esa zona.
7. Si se llevan a cabo inspecciones regulares u otras acciones tendientes a evaluar la posibilidad de fallas o colapso de las instalaciones de la empresa en todo el territorio por el cual realiza sus actividades, a fin de evitar daños en el medio ambiente y la población.
8. Si ha habido o hay contaminación en el medio ambiente que afecte la salud humana y al medio ambiente
Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.- Ricardo A. Bussi.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El consorcio conformado por Minera Alumbrera Limited y Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio, empresa que explota el yacimiento Bajo de la Alumbrera, transporta concentrado de minerales entre los que se encuentran cobre y oro, desde la mina en Andalgalá, provincia de Catamarca, hasta la provincia de Tucumán mediante un mineraloducto que recorre unos 360 kilómetros.
Según un comunicado de la empresa el derrame se produjo el día 15 de agosto de 2007 en la estación de válvulas número dos del mineraloducto Bajo de la Alumbrera / Cruz del Norte, ubicada en las inmediaciones de Cumbres Santa Ana, en la provincia de Tucumán. Asimismo, comunicó que el día 3 de septiembre miembros de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, conjuntamente con personal de la Secretaría de Medio Ambiente y de la Dirección de Recursos Energéticos y Minería de la provincia de Tucumán, concurrieron a fin de verificar la culminación de los trabajos de limpieza del área.
Según el secretario de Medio Ambiente de la provincia de Tucumán, Alfredo Montalván, confirmó que el derrame de concentrado ¿manchó algunas lomas y corrió por un arroyo de la zona¿. Se estima que el incidente afectó unos 1.200 metros cuadrados.
Además de este incidente ambiental, debo hacer mención que en la localidad de Cruz Alta de mi provincia, el concentrado mineral que transporta el mineraloducto, es sometido a un proceso por el cual se le extrae el agua (contenida en un 60 % en el barro transportado) y se la vuelca en el Río Salí. Esa agua extraída, produce altos grados de contaminación en la cuenca, lo que ha provocado numerosos reclamos de nuestros vecinos santiagueños, que piden cambios urgentes A raíz de la aparición de numerosos peces muertos, se realizaron estudios por parte de Gendarmería Nacional, los que han revelado la presencia de químicos como cobre, cromo, arsénico, uranio y contaminación con material radiactivo alfa y beta, elementos que impactan nocivamente en el medio ambiente y el ecosistema.
Nos preocupa el daño que se está produciendo ya que el poder de contaminación de los concentrados derramados por la rotura del mineraloducto es aún superior al del agua separada que mencionamos en el párrafo anterior, y por tanto el impacto negativo en el ecosistema, presumimos que puede haberse extendido varios kilómetros aguas abajo, incluso afectando las napas hasta una gran profundidad.
A pesar de que Minera Alumbrera ha emitido un comunicado negando el daño y la posible toxicidad del derrame, hemos tomado conocimiento que la Nación ha enviado técnicos para evaluar la situación.
Siendo que la población de la localidad de los Altos de Santa Ana vive del agro, creemos que nada se está haciendo en relación al riego de sus cultivos y al consumo de sus animales, único medio de subsistencia para la mayoría de los pobladores.
Más allá de la atención de las urgencias y necesidades de la comunidad afectada en lo inmediato por este derrame, es necesario recalcar la enormidad del daño ambiental que pudo provocarse y que en modo alguno puede ser ocultado o silenciado. Los impactos que tiene sobre el medio ambiente la liberación de ciertos minerales y sustancias químicas, como las que se encuentran en este tipo de explotaciones son gravísimos, pueden permanecer por cientos de años, y muchas de las veces son irreversibles.
Por todo lo anterior es que solicito a los señores y señoras senadores me acompañen en el presente proyecto.
Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.- Ricardo A. Bussi.-