Número de Expediente 2948/06

Origen Tipo Extracto
2948/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BAR : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO AL DIA DEL TRABAJADOR RURAL A CELEBRARSE EL 8 DE OCTUBRE DE 2006 .
Listado de Autores
Bar , Graciela Yolanda

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
22-08-2006 30-08-2006 133/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
24-08-2006 31-10-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1
24-08-2006 31-10-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 10-01-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 22-11-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1094/06 01-11-2006 APROBADA
En proceso de carga
VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-2948/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA

Su adhesión al Día del Trabajador Rural que se celebrará el 8 de octubre del corriente reinstituido por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario, a partir del año 2004.

Graciela Bar.-

FUNDAMENTOS:

Mediante la Resolución 7/2004 de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario, se reinstauró al 8 de octubre de cada año como "Día del Trabajador Rural", fecha establecida como feriado para todos los trabajadores que se desempeñen en el ámbito del Régimen Nacional del Trabajo Agrario anexo a la ley 22.248.

Todos los trabajadores tienen su día, pero los trabajadores rurales argentinos perdieron dicho reconocimiento luego de la interrupción institucional de 1976, ya que aquellas jornadas fueron derogadas por las autoridades laborales de entonces.

En 2004, la Comisión Nacional del Trabajo Agrario, por petición expresa de la representación de la UATRE, plasmó en la mencionada resolución cuyo segundo párrafo expresa taxativamente que el día 8 de octubre sea considerado feriado para todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Trabajo Agrario.

La conmemoración del Día del Trabajador Rural tiene coincidencia con el natalicio de Juan Domingo Perón, quien fuera propulsor del Estatuto del Peón en 1944, el primer antecedente legal para encuadrar la actividad de los obreros de campo y que actualmente tiene su correlato en la Libreta de Trabajo Rural del Renatre.

Según el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores, hay 1.200.000 personas ocupadas de mano de obra rural, de las cuales sólo 255.601 figuran en blanco. Después de los desocupados, los trabajadores rurales constituyen el sector social más castigado de la Argentina.

El trabajador rural temporario que migra, conocido como golondrina, se desplaza durante el año por las producciones que son mano de obra dependiente. Alentar y blanquear esta actividad constituye una necesidad para los hombres y mujeres que laboran en esta actividad y que se merecen el respeto de sus derechos como ciudadanos libres.

Por todas estas razones, es que solicito a mis pares, la aprobación del presente proyecto.

Graciela Bar.-