Número de Expediente 2942/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2942/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | SAADI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA CONMEMORACION DEL DIA DEL JUBILADO EL 20 DE SEPTIEMBRE . |
Listado de Autores |
---|
Saadi
, Ramón Eduardo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
18-09-2007 | 07-11-2007 | 129/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
19-09-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-03-2008 | 28-02-2009 |
ORDEN DE GIRO: 1 |
20-09-2007 | 12-03-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 06-10-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2942/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
Expresa su beneplácito por la conmemoración del día del jubilado a celebrarse el día 20 de septiembre del corriente.
Ramón E. Saadi.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente
Los mayores han sido siempre respetados por las culturas de los que supieron ahondar en el misterio del hombre. A los veinte o a los noventa lo que importa es proponerse un destino, vivir en función de algo que valga la pena. Se trata de honrar la vida viviéndola.
La tercera edad es un designio de sabiduría, amor probado y fortalecido, imprescindible para consolidar y contener la vida en crecimiento.
Los adultos mayores son el futuro del ayer. Hoy han alcanzado lo que ayer era un proyecto. Los que hoy son jóvenes con el silencioso y casi anónimo e imperceptible injerto de los mayores podrán mejorar la calidad de los frutos. En esta etapa florece una tarea de conjunto permanente que se nutrió cotidianamente de alegrías y dolores, desvelos, de esperanzas y fracasos, en fin, sigue en ellos y con ellos floreciendo la vida.
¿Ellos son depositarios de la memoria colectiva y, por eso, intérpretes privilegiados del conjunto de ideales y valores comunes que rigen y guían la convivencia social. Excluirlos es como rechazar el pasado, en el cual hunde sus raíces el presente, en nombre de una modernidad sin memoria. Los ancianos, gracias a su madura experiencia, están en condiciones de ofrecer a los jóvenes consejos y enseñanzas preciosas¿. (Carta del Santo Padre Juan Pablo II a los ancianos - 1999.)
Por lo expuesto, solicito la aprobación del presente proyecto.
Ramón E. Saadi.-
.