Número de Expediente 2939/07

Origen Tipo Extracto
2939/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración PINCHETTI Y BUSSI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA VI JORNADAS DE LA RED NACIONAL DE INTERVENCIONES TEMPRANAS , A DESARROLLARSE DEL 18 AL 19 DE OCTUBRE EN SAN MIGUEL DE TUCUMAN .
Listado de Autores
Pinchetti de Sierra Morales , Delia Norma
Bussi , Ricardo Argentino

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
17-09-2007 07-11-2007 128/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
19-09-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1
13-03-2008 28-02-2009

ORDEN DE GIRO: 1
20-09-2007 12-03-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 06-10-2009

En proceso de carga
VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2939/07)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación:

DECLARA:


Su adhesión a las VI Jornadas de la Red Nacional de Intervenciones Tempranas, que se desarrollaran el 18 y 19 de octubre en la ciudad de San Miguel de Tucumán, bajo el lema: ¿Abriendo puertas, tejiendo redes... por nosotros¿, organizado por el Centro de Estimulación Temprana de Tucumán (CETT).

Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.- Ricardo A. Bussi.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Los días 18 y 19 de octubre de 2007, se realizarán en la ciudad de San Miguel de Tucumán, las VI Jornadas de la Red Nacional de Intervenciones Tempranas, bajo el lema ¿Abriendo puertas, tejiendo redes... por nosotros¿.

Según declaró una de sus organizadoras, Ana María Navarro, coordinadora del Centro de Estimulación Temprana de Tucumán (CETT), al objetivo que apuntas es ¿resaltar la necesidad de un trabajo mancomunado entre todos individuos, instituciones y sectores que están vinculados a un niño que necesita de la intervención temprana.¿

Este es un organismo interdisciplinario, creado en el año 1990, dependiente de la Dirección de Educación Especial del Ministerio de Educación de la Provincia de Tucumán, Argentina. Dicha Institución es el resultado de una política intersectorial (convenio de asistencia recíproca) entro los Ministerios de Educación y Salud de la Provincia. (Creación Ley Provincial Nº 6318).

Se define como Atención Temprana al proceso educativo-terapéutico que pretende dar respuesta a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos del desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos, así como a su familia y comunidad en que vive. Estas acciones han de ser planificadas por un equipo de profesionales de orientación interdisciplinar o transdisciplinar.

Los fundamentos o recursos teórico prácticos de esta disciplina surgen de especialidades médicas tales como pediatría, neuropediatría, genética, psicología, psicopedagogía, del psicoanálisis, de la fonoaudiología, entre los principales.

Las Jornadas están dirigidas a profesionales de la salud y la educación dedicados a la primera infancia, los ejes temáticos a desarrollar serán:

· Indicadores precoces de los TDH (Trastorno de Déficit Atencional e Hiperactividad) y sus abordajes
· Tratamiento cognitivo conductual en TGDI (Trastorno Generalizado del Desarrollo Infantil)
· Trastornos de regulación.
· Red de control y seguimiento de desarrollo en niños prematuros.
· Inclusión en maternales a niños de riesgo biopsicosocial.
· Abordaje psicopedagógico del niño de riesgo en Atención Temprana.
· Herramientas para el trabajo intersectorial.
· Estrategias comunitarias de intervención en desarrollo infantil.
· Comunicación alternativa, aumentativa y tecnología asistiva para niños multi-impedidos.
· Acompañando el crecimiento y desarrollo infantil, un desafío intersectorial.
· Integración sensorial en la 1ª infancia.
· Situación de la Atención Temprana en el NOA.

Disertarán reconocidos especialistas nacionales, entre los que podemos citar:

- Dr. Héctor Waisburg (Bs. As.)
- Lic. Haydée Echeverría (Bs. As.)
- Lic. Psicopedag. Claudia Viñuela Ortíz (Bs. As.)
- Lic. Educ. Especial Susana Galán (Bs. As.)
- Lic. Psicopedag. María Julieta Domínguez (Bs. As.)
- Lic. Adriana Diez (Bs. As.)
- Dra. Sara Krupitzky (Bs. As.)
- Lic. Alicia Rozic de Di Ciencia (Bs. As.)
- Dra. Cecilia Balart (Tucumán)
- Dra. Rosa María Sims (Tucumán)
- Prof. Educ. Especial Mónica Báez (Bs. As.)
- Lic. Terap. Ocup. Gloria Chumbita (La Rioja)
- Prof. Educ. Esp. Nora Tejeda de Losso (Catamarca)
- Prof. Educ. Esp. Sonia Cabezas Sotelo (Jujuy)
- Prof. Graciela Alejandra Sarmiento (Salta)
- Dra. Ma. Teresa Rodríguez Livesey de Paliza (Santiago del Estero)
- Lic. Roxana González (Bs. As.)
- Equipo Técnico Docente del Centro de Estimulación Temprana (Tucumán)

Señor presidente, señoras y señores Senadores, estas jornadas sirven para que los especialistas de nuestro país sigan intercambiando conocimientos a fin de lograr los mejores resultados con el objetivo fundamental de lograr desarrollar al máximo las potencialidades de todos los niños. Es por ellos que apoyo este evento y les solicito me acompañen en la presente iniciativa.

Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.- Ricardo A. Bussi.-