Número de Expediente 2929/07

Origen Tipo Extracto
2929/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración PERSICO : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA INTERNACIONAL PARA LA REDUCCION DE DESASTRES NATURALES , EL 10 DE OCTUBRE .-
Listado de Autores
Pérsico , Daniel Raúl

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
14-09-2007 07-11-2007 128/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
19-09-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1
20-09-2007 28-02-2009

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 06-10-2009

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2929/07)

PROYECTO DE DECLARACIÓN:


El Senado de la Nación:

DECLARA:

Su adhesión a la conmemoración del ¿Día Internacional para la Reducción de Desastres Naturales¿, a celebrarse el 10 de octubre.-

Daniel R. Pérsico.-


FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La Asamblea General de las Naciones Unidas, a través de la resolución 44/236 (22 de diciembre de 1989), estableció el segundo miércoles de octubre de cada año como el "Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales", con el objeto de promover una cultura mundial con respecto a la reducción de los desastres naturales, que abarque su prevención, su mitigación y principalmente como enfrentarlos.

El Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales, procura fomentar la colaboración solidaria de la totalidad de Estados, a fin de asumir el compromiso en concientización de todo el planeta.

La naturaleza nos da la vida y nuestro sustento, pero en ocasiones, puede provocar terribles daños al ser humano. Esto se debe a los diversos fenómenos naturales que ocurren en nuestro planeta.

Recordemos, el reciente terremoto que se produjo el 16 de agosto a unos 150 kilómetros al sureste de Lima, de nuestro país hermano de Perú, un poderoso sismo de magnitud 7,9, provocando heridos, muertes y grandes destrozos materiales.

Podríamos citar una innumerable cantidad de fenómenos: huracanes, sismos, tsunamis volcanes en erupción, que pueden causar gravísimos daños a la población y a nuestro ecosistema.

Expertos en desastres naturales, han llegado a la conclusión de que los seres humanos ejercen un impacto directo sobre el proceso de calentamiento global, debido a los contaminantes que arrojan en la atmósfera, este factor se incrementa con la evaporación del agua de los océanos, provocando un mayor calentamiento aún, es decir, el llamado efecto amplificador: el tan conocido Cambio Climático.

Un último informe del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas llegó a una conclusión clara: El mundo dispone hasta el 2015 o el 2020, para disminuir las emisiones carbónicas, en caso contrario, el planeta está en peligro, pues la tendencia al calentamiento será irreversible. Si esto se produce, sus efectos provocarán un impacto crítico sobre la economía y la vida de miles y miles de personas.

En honor a todas aquellas entidades y organizaciones que se esfuerzan a diario a concientizar, educar e inculcar valores con el objetivo de atenuar estos flagelos que afectan cada vez más a nuestro planeta, solicito a mis pares me acompañen en la aprobación de este proyecto.

Daniel R. Pérsico.-