Número de Expediente 2929/06

Origen Tipo Extracto
2929/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación CASTRO: PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LA IMPLEMENTACION DEL PROYECTO DE SANEAMIENTO DE LA CUENCA DEL SALI - DULCE .
Listado de Autores
Castro , María Elisa

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
17-08-2006 30-08-2006 132/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
22-08-2006 28-09-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1
23-08-2006 28-09-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 08-01-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 01-11-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
966/06 29-09-2006 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-2929/06)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación:

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de los organismos que correspondan, informe cual es el grado de avance en la implementación del proyecto de saneamiento de la Cuenca del Salí - Dulce.

María E. Castro.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El presente proyecto de comunicación tiene por objeto elevar a las autoridades del Poder Ejecutivo Nacional la solicitud de información sobre el proyecto de saneamiento de la Cuenca del Salí - Dulce que se estaría llevando a cabo en forma conjunta entre las Provincias de Santiago del Estero, Tucumán y la Nación.

El grave problema de contaminación que aqueja a la Cuenca del Salí - Dulce tiene su manifestación mas dramática en las altas concentraciones de Cobre (Cu) y Cromo (Cr) que se registran en el embalse de la Termas de Río Hondo.

En virtud de estudios realizados se han demostrado los efectos nocivos que producen estas sustancias tanto en el organismo humano como en el medio ambiente, normalmente el Cr se deposita en la piel, pulmones, músculos y grasas, pero con el transcurso del tiempo se produce su acumulación en el hígado, espina dorsal, placenta, etc. Es decir la presencia del Cr puede provocar una infección en la sangre sobre la cual existen antecedentes (leucemia). Se considera que el período de latencia, es decir aquel en que la sustancia se puede ir acumulando sin producir una sintomatología directa, oscila entre los 10 y 27 años.

A esto debemos sumar sus efectos sobre el hábitat, su presencia en aguas superficiales suele repercutir en forma peligrosa en los niveles de Cr en el agua subterránea, trayendo serios problemas en el abastecimiento de agua potable. Los compuestos de Cr hexavalente tienen efectos altamente tóxicos; tanto los animales como los seres humanos solo incorporan a sus organismos cantidades relativamente pequeñas de Cr por inhalación; la mayoría de las sustancias que contienen Cr ingresan al organismo a través de los alimentos y del agua que se ingiere.

El Cobre (Cu) básicamente produce lesiones en las raíces de las plantas, inhibe su crecimiento radicular y promueve la formación de numerosas raicillas secundarias cortas, lo que afecta el desarrollo de las especies vegetales.

Un informe del Centro de Investigación de Ingeniería Ambiental dependiente de la Universidad Tecnológica de Tucumán demuestra que los principales contaminantes en esta provincia son los ingenios azucareros con un porcentaje del 60%, y en un menor porcentaje las industrias papeleras y las empresas citrícolas.

Estos estudios no hacen mas que comprobar que la contaminación que se registra en estos momentos en los afluentes del embalse de Río Hondo, con la consiguiente altísima mortandad de peces registrada, corresponde a una etapa cíclica por la alta producción de las empresas que vuelcan sus líquidos industriales sin tratamiento.

Por todo lo expuesto solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de comunicación.


María E. Castro.