Número de Expediente 2926/03

Origen Tipo Extracto
2926/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración ISIDORI : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR LA DESIGNACION DE LOS PROFESORES BERTA BRASLAVSKY , JUAN LLACH , ALEJANDRO JORGE ARVIA , PEDRO LUIS BARCIA , CRISTINA ELVIRA FRITZCHE Y MARIA ANTONIA GALLART COMO MIEMBROS DE NUMERO DE LA ACADEMIA NACIONAL DE EDUCACION .
Listado de Autores
Isidori , Amanda Mercedes

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
14-11-2003 19-11-2003 172/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
17-11-2003 08-09-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
17-11-2003 08-09-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 01-11-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 06-10-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1038/04 09-09-2004 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2926/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación:

Manifiesta su beneplácito por la designación de los profesores Berta
Braslavsky, Juan Llach, Alejandro Jorge Arvia, Pedro Luis Bar-cia,
Cristina Elvira Fritzche y María Antonia Gallart como miembros de
número de la Academia Nacional de Educación.

Amanda M. Isidori.-
FUNDAMENTOS

Señor presidente:

Seis especialistas de larga y reconocida trayectoria en el ámbito de la
educación se incorporarán próximamente a la Academia Nacio-nal de
Educación.

Los profesores distinguidos son Berta Braslavsky, Juan Llach, Alejandro
Jorge Arvia, Pedro Luis Barcia, Cristina Elvira Fritzche y Ma-ría
Antonia Gallart.

Los antecedentes profesionales de cada uno de ellos justifican
plenamente la designación de que han sido objeto.

En efecto, la profesora Braslavsky goza de reconocido prestigio en
educación especial y alfabetización inicial, acreditando extensa
ca-rrera como docente y consultora internacional; asimismo se
desempe-ña como profesora de pedagogía en la Universidad de Buenos
Aires, ha escrito numerosos trabajos de su especialidad y dirigió el
Departa-mento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y
Letras de la Universidad de Buenos Aires.

El Dr. Juan José Llach fue, entre 1991 y 1996, secretario de
Pro-gramación Económica del Ministerio de Economía y Servicios Públicos
y ocupó el cargo de ministro de Educación durante el gobierno de la
Alianza. En su libro "Educación para todos" investigó en profundidad la
situación de la educación en nuestro país. Actualmente desarrolla sus
investigaciones en el Conicet y dirige el área de Economía del
IAE-Universidad Austral.

El doctor Pedro Luis Barcia preside la Academia Argentina de Letras y
es miembro correspondiente de la Real Academia Española de la Lengua.
Se dedica también a la docencia universitaria, tarea en la que brinda
el fruto de sus investigaciones sobre la literatura y la cultura
hispanoamericanas.

Por su parte, el profesor Alejandro Jorge Arvía es uno de los
principales investigadores de nuestro país en la enseñanza e
investi-gación de la química y la fisicoquímica.

La profesora Cristina Elvira Fritzche -experta en pedagogía,
psi-cología infantil y práctica de la enseñanza preescolar- es autora
de va-rias obras sobre esos temas, y fundadora de importantes
instituciones dedicadas a su especialidad.

La socióloga María Antonia Gallart es doctora en Educación Comparada
por la Universidad de Chicago (EEUU) y se especializa en metodología de
la investigación y en desarrollo de recursos humanos, áreas en las que
ejerce la investigación y la docencia.

Esta apretada síntesis de los antecedentes de los profesores cu-ya
incorporación a la Academia Nacional de Educación fue aprobada
recientemente ofrece una muestra acabada de los logros que nuestros
investigadores acuñan en un área tan sensible y de tanta importancia
como lo es el de la educación argentina.

Señor presidente: por los motivos expuestos, solicito a mis pares que
den su voto favorable al presente proyecto de declaración.

Amanda M. Isidori.-