Número de Expediente 2924/03

Origen Tipo Extracto
2924/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración ISIDORI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CULTURAL LOS " PREMIOS PODESTA 2003 , A LA TRAYECTORIA HONORABLE " , A ENTREGARSE EL PROXIMO 24 DE NOVIEMBRE .
Listado de Autores
Isidori , Amanda Mercedes

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
14-11-2003 19-11-2003 171/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
17-11-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
17-11-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2924/03)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación:

DECLARA

De interés cultural la entrega de los "Premios Podestá 2003, a la
Trayectoria Honorable", que tendrá lugar el día 24 de noviembre de
2003, a las 12 hs., en el Salón Azul del Palacio del Congreso de la
Nación; en reconocimiento al aporte a la cultura que realizan quienes
han dedicado la mayor parte de su vida al quehacer actoral argentino.

Amanda M. Isidori.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Los Premios Podestá, no especifican nombre
ya que implican un homenaje al apellido de la familia, génesis del arte
escénico nacional.

Dicha familia en su rama original arranca de una modesta pareja de
inmigrantes, provenientes de Liguria, Génova, constituida por Pedro y
María Podestá que se radicaron en Buenos Aires y que en 1851 se
trasladaron, río por medio, a Montevideo.

Así comienza la historia de esta familia de comediantes que abarcaron
el circo, la música y la actuación y que durante tres generaciones
pisaron los escenarios rioplatenses, conformando una geneología
artística unida por el trabajo, el talento y la dedicación a la
profesión.

El Premio Podestá a la Trayectoria Honorable, instituido por la
Asociación Argentina de Actores en 1991, (DR. 127/92 del Honorable
Senado de la Nación); considerando que es un deber moral y una
necesidad espiritual el reconocimiento de la Entidad a los asociados
que han dedicado la mayor parte de su vida a ejercer honorablemente el
arte de representar, como así también a los que se destaquen en todos
los rubros que se relacionen con el quehacer actoral argentino.
La Asociación Argentina de Actores, a través de su Consejo Integral
resolverá antes del 31 de enero de cada año, a quien le será otorgado,
considerando su brillante trayectoria, dicha distinción será conferida
anualmente.

El 24 de noviembre de 2003, a las 12 hs. en el Salón Azul del Palacio
del Congreso de la Nación, recibirán el Premio Podestá 2003, a la
Trayectoria Honorable, los actores: Selva Alemán, Hugo Arana, Aldo
Barbero, Aldo Braga, Víctor Bruno, Lucrecia Capello, Roberto Carnagui,
Ana María Caso, Lidia Catalano, Elsa Daniel, María Duval, Claudio
García Bess, Marta González, Juana Hidalgo, José María Langlais, Víctor
Laplace, Cipe Lincovsky, Hilda Marco, Jorge Marrale, Oscar Martínez,
Lorenzo Quinteros, Hebel Saccomani y Tina Serrano
.Se entregarán las Menciones Podestá 2003, a Roberto Villanueva, Miguel
Guerberoff y Alejandro Romay.

Además se distinguirá con medallas a quienes llevan 50 años en el
oficio.

Por lo expresado precedentemente solicito a los Señores Senadores la
aprobación del presente Proyecto de Declaración.

Amanda M. Isidori.-