Número de Expediente 2920/06

Origen Tipo Extracto
2920/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración URQUIA Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO EL 3º ENCUENTRO PYME " PROMOVER A LAS PYMES = + TRABAJO " , A REALIZARSE EL 3 Y 4 DE OCTUBRE EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES .
Listado de Autores
Urquía , Roberto Daniel
Maza , Ada Mercedes
Latorre , Roxana Itatí

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
17-08-2006 30-08-2006 132/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
22-08-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMÍA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
ORDEN DE GIRO: 1
23-08-2006 06-09-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 05-10-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 06-09-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ. S. 2763/06
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-2920/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De Interés Parlamentario, la realización del 3° Encuentro PYME ¿Promover a las PyMes = + Trabajo¿, que organiza la Fundación IDEAPYME, a realizarse los días 3 y 4 de octubre de 2006, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Roberto D. Urquía. - Roxana Latorre. - Ada Maza.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El Encuentro Nacional PYME es un evento organizado por la Fundación IDEAPYME con el fin de acompañar a las pequeñas y medianas empresas en su proceso de transformación.

La Fundación IDEAPYME (Instituto de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa) es una organización sin fines de lucro creada en el año 1998 con el objetivo de promover y apoyar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.

Su objetivo primordial es mejorar la calidad de gestión de las PyMEs mediante programas de capacitación y transformación que permitan arribar a un reconocimiento en gestión externa y una optimización de la gestión interna, así como constituir foros de intercambio acerca de la problemática del sector y coordinar acciones conjuntas.

En el año 2001 se realizó la primera edición y tuvo como objetivo plantear alternativas a partir de casos exitosos y proponer ideas que sirvan para el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas.

En el año 2004, el lema del 2º Encuentro Nacional PYME fue ¿Crear y Consolidar Mercados, el desafío de las PyMes argentinas¿. Contó con las presencia de más de 1.000 asistentes.

Este 3º Encuentro Nacional PYME tiene como lema "Promover a las Pymes = + Trabajo" y se realizará el próximo 3 y 4 de octubre en el Hotel Sheraton Libertador de la Ciudad de Buenos Aires. En el mismo se tratarán temas sobre Legislación laboral, Comercio Exterior, y Financiación, donde diferentes PyMEs contarán cómo lo han enfrentado y solucionado.

En particular estará focalizado en encontrar soluciones a los problemas cotidianos que tienen las PyMes en nuestro país:

· ¿Cómo vender y ganar más?
· ¿Cómo optimizar costos?
· ¿Cómo exportar?
· ¿Cómo disminuir riesgos laborales?
· ¿Cómo conseguir financiación?

Para conseguir este objetivo se eligieron cuatro sectores donde las PyMes sienten que tienen en este momento sus mayores dificultades, y en función de esto se constituyeron las Áreas de Trabajo que son las responsables de identificar los temas más candentes y los expertos para abordarlos.

Así se han dividido las actividades en:

· Laborales,
· Fiscales,
· Comercio Exterior,
· Financiación.

Se pondrá especial énfasis en que el lenguaje sencillo sea apoyado en ejemplos concretos de PyMes exitosas.

Por todo lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del presente proyecto de declaración.

Roberto D. Urquía. - Roxana Latorre. - Ada Maza.