Número de Expediente 2919/03

Origen Tipo Extracto
2919/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración ISIDORI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA " SEMANA INTERNACIONAL DE LA CIENCIA Y LA PAZ " A CELEBRARSE ENTRE EL 10 Y EL 17 DE NOVIEMBRE DEL CTE. AÑO
Listado de Autores
Isidori , Amanda Mercedes

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
14-11-2003 19-11-2003 171/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
17-11-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
17-11-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2919/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su adhesión a la "Semana Internacional de la Ciencia y La Paz", a
celebrarse entre el 10 y el 17 de noviembre de 2003; e insta a
escuelas, universidades y otras instituciones de altos estudios, a
generar actividades que promuevan el análisis y la difusión de
información sobre los vínculos entre el progreso científico y
tecnológico, y el mantenimiento de la paz y la seguridad.

Amanda Isidori.-

















FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Considerando que el rápido avance y el progreso de la ciencia y la
tecnología afectan profundamente a la paz y la seguridad internacional,
al desarrollo social y económico, al respeto por los derechos humanos y
a una gran cantidad de aspectos de la civilización y su cultura; la
Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.) proclamó en la 71° sesión
plenaria del 6 de diciembre de 1988, la celebración de la "Semana
Internacional de la Ciencia y la Paz", a festejarse todos los años
durante la semana del 11 de noviembre.

Dicha fecha surgió en conmemoración a la 1ª Semana Internacional de
Científicos para la Paz, llevada a cabo entre el 10 y 16 de noviembre
del año 1986, siendo objetivo de ese encuentro, promover el estudio y
la difusión de información sobre los vínculos entre el progreso
científico y tecnológico involucrando el mantenimiento de la paz y la
seguridad.

En los tiempos modernos, el alarmante progreso de armamentos ligados
directamente con la ciencia y la tecnología, obligan a que la seguridad
sea un lazo íntimo; y que en un plano de igualdad, se destinen las
investigaciones, descubrimientos y aplicaciones de la ciencia a áreas
que abarquen el bienestar y la paz de la humanidad, y no a daños,
destrucción y muerte.

El aprovechamiento del buen uso de la ciencia con financiamientos
serios y equitativos, dan origen a un avanzado progreso socioeconómico
y en consecuencia, al goce efectivo de los derechos humanos. La Nación
que apueste a la ciencia con fines pacíficos estará invirtiendo en
educación, cultura, progreso, bienestar y en el futuro de varias
generaciones.

La Argentina, como nación de paz, mediante las escuelas, universidades,
organismos, empresas y diversas instituciones relacionadas o vinculadas
al área científica, no deberán quedar fuera de la celebración de la
Semana de la Ciencia y La Paz; participar, informar, generar
actividades y difundir, es la mejor manera de que el país diga presente
a tan importante festividad.

Por todo lo expuesto, solicito a mis pares la aprobación del presente
proyecto.

Amanda Isidori.-