Número de Expediente 2916/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2916/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GALLEGO Y MARIN : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES DE ESTE H. CUERPO EL CENTENARIO DE LA CREACION DE LA ESCUELA Nº 21 DE VAN PRAET , LA PAMPA , A REALIZARSE EL ACTO CENTRAL EL 24 DE SETIEMBRE DEL CTE. AÑO . |
Listado de Autores |
---|
Gallego
, Silvia Ester
|
Marín
, Rubén Hugo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
17-08-2006 | 30-08-2006 | 132/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
22-08-2006 | 19-02-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
23-08-2006 | 19-02-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 22-03-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 14-03-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: CON MODIFICACIONES |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1449/06 | 20-02-2007 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2916/06)
POYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
El Senado de la Nación declara de interés de esta cámara el centenario de la creación de la Escuela Nº 21 de Van Praet, La Pampa, y adhiere a los festejos que se realizarán a lo largo del año culminando en los actos centrales el 24 de Septiembre del corriente.
Silvia E. Gallego. - Rubén H. Marin.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La localidad de Van Praet, fundada el 4 de octubre de l903 en el Departamento Realicó, fue conocida en sus inicios como Pueblo y Colonia Aiassa en homenaje al dueño de las tierras y fundador de la localidad. Años más tarde tomó el nombre de Adolfo Van Praet, un directivo de ferrocarriles -también Cónsul de Bélgica- que promovió desde Bs.As. la extensión de las vías del ferrocarril hacia el Oeste. Esta acción fue determinante para el poblamiento y puesta en producción del territorio incorporado al estado nacional a partir de la campaña militar de Roca.
La escuela Nº 21, creada en 1906, tuvo como primer director al Sr. Arturo Soria.
Funcionó en sus inicios en una casa particular hasta 1911 cuando tuvo su edificio propio. La construcción de este edificio está asociada a una conmemoración histórica nacional: como parte del homenaje del Consejo Nacional de Educación en el primer centenario del nacimiento de Domingo Faustino Sarmiento se manda a acuñar una medalla recordatoria y se dispone la construcción de edificios escolares en todo el país que, por ese motivo son conocidos como ¿escuelas del centenario¿.
Con ese prototipo edilicio particular en La Pampa se construyeron diez escuelas, entre las que se encuentra la de Van Praet, que aún conserva reciclada la fachada y el diseño original.
La escuela funcionó como ¿primaria nacional¿ hasta 1978, año en que es transferida a la jurisdicción de la provincia conservando su originario Nº 21.
En 1998 se transformó en una EGB completa, es decir de 1º a 9º año, con modalidad ruralizada y de Jornada Completa.
La incorporación del Tercer Ciclo Ruralizado (7º, 8º y 9º años) garantiza que los alumnos completen los diez años de escolaridad obligatoria en la propia localidad, evitando así el temprano desarraigo.
Actualmente asisten a la escuela 50 alumnos de la localidad y de la zona rural próxima. Los niños son atendidos por un docente de Nivel Inicial, cuatro Maestros de Grados y otros cuatro docentes de especialidades bajo la dirección del establecimiento. A la vez, como el Tercer Ciclo es ruralizado, los alumnos son apoyados en las disciplinas por profesores itinerantes que viajan cada 15 días.
Anualmente la Escuela Nº 21 abre sus puertas a las familias para que, en una jornada abierta, no convencional, docentes y alumnos les expongan los avances de la tarea realizada durante el ciclo lectivo. Este año el encuentro de la escuela con su comunidad tendrá carácter especial en razón a su centenario. La comunidad educativa de Van Praet se ha organizado para celebrar cien años de tarea educativa: exposición de fotos, suelta de globos, actividades artísticas, sociales y académicas, forman parte de la agenda programada que culminará con los Actos Centrales el 24 de septiembre.
Estamos en tiempos en que recuperar la memoria y dialogar con el pasado tienen una significatividad renovada. Este centenario es más que un hecho singular y merece ser reconocido por la memoria general.
Por lo expuesto solicito me acompañen en la firma de este proyecto.
Silvia E. Gallego. - Rubén H. Marin.