Número de Expediente 2914/03

Origen Tipo Extracto
2914/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración MARTIN Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL 25° ANIVERSARIO DEL PONTIFICADO DE SU SANTIDAD EL PAPA JUAN PABLO II .
Listado de Autores
Martin , Floriana Nélida
Maza , Ada Mercedes
Paz , Elva Azucena
Jenefes , Guillermo Raúl
Muller , Mabel Hilda

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
14-11-2003 19-11-2003 171/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
14-11-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
17-11-2003 19-11-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 11-12-2003

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 19-11-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2914/03)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación,

DECLARA:

Su adhesión a la conmemoración de los 25 años del pontificado de Su
Santidad el Papa Juan Pablo II, que se llevará a cabo el 21 de
noviembre de 2003 en la Ciudad de Posadas, Provincia de Misiones,
oportunidad en la que se inaugurará un monumento recordatorio donado
por la Unión de Sociedades y Organizaciones Polacas de América Latina.

Nélida Martín.- Ada M. Maza.- Elva A. Paz.- Guillermo R. Jenefes.-
Mabel H. Müller.-



















FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

El 21 de noviembre de 2003, se inaugurará en la Ciudad de
Posadas, Provincia de Misiones un monumento recordatorio donado por la
Unión de Sociedades y Organizaciones Polacas de América Latina, en
conmemoración de los 25 años del pontificado de Su Santidad, el Papa
Juan Pablo II. El acontecimiento fue acompañado por el Gobierno de
Misiones, mediante el dictado de los Decretos Nº 686/02, que declara de
interés provincial la escultura, y el Decreto Nº 1179/03, que acepta la
donación.

La obra fue realizada por el reconocido escultor polaco
Profesor Czeslaw Dzwigaj en bronce y trasladada desde Polonia a
Misiones, donde será emplazada, enalteciendo a la comunidad de
inmigrantes polacos y ucranianos que arribados hace más de cien años al
país, constituyen hoy más de cuatrocientos mil ciudadanos, en su
mayoría agricultores misioneros, con una numerosa descendencia de
argentinos.

Este acontecimiento ha sido impulsado por la comunidad
polaca en nuestro país, en agradecimiento a la República Argentina y a
la Provincia de Misiones, por la oportunidad que les brindaran de
establecerse, arraigarse y constituir una segunda patria.

El homenaje a Su Santidad, es emblemático. En el monumento
que se inaugura se puede apreciar al Papa, bendiciendo a tres niños:
uno polaco, otro ucraniano y uno argentino, verdadero mensaje de
reconocimiento y testimonio de la tradicional solidaridad y actitud
generosa de la República Argentina, ante los pueblos inmigrantes del
mundo.

Expresar en pocas palabras la verdadera dimensión del Papa
Juan Pablo II, excede las posibilidades de estos fundamentos. En
realidad, intento recordar la magnitud de tan importantes significados
expuestos, los que trascienden el ámbito religioso, por el liderazgo
internacional que Su Santidad ha construido sobre la base de su
permanente prédica por la paz y el encuentro ecuménico de los pueblos.

Nélida Martín.- Ada M. Maza.- Elva A. Paz.- Guillermo R. Jenefes.-
Mabel H. Müller.-