Número de Expediente 2910/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2910/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | FALCO : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR LA DESIGNACION DEL DR. PEDRO CAHN COMO PRESIDENTE DE LA ASOCIACION INTERNACIONAL DE SIDA . |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
16-08-2006 | 30-08-2006 | 131/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
22-08-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
23-08-2006 | 06-09-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 05-10-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 06-09-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ. S. 2975/06 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2910/06)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA:
Su beneplácito por la flamante presidencia de la Asociación Internacional de Sida a ser asumida por un prestigioso médico argentino, el Dr. Pedro Cahn, primer representante de un país en desarrollo en ocupar ese cargo y ferviente luchador contra ese mal en nuestro país.-
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El viernes, en la ceremonia de clausura de la Conferencia Internacional de SIDA, el científico argentino Pedro Cahn asumirá la presidencia de la Asociación Internacional de Sida y se convertirá con ello en el primer representante de un país en desarrollo en ocupar ese cargo en una sociedad independiente que reúne a más de 11 mil profesionales de 153 países.
El citado científico argentino argumentó en medios de difusión masiva que "...en esta conferencia están pasando muchas cosas. Sucede que ya se cumplen 25 años del primer diagnóstico de la enfermedad y 10 años de la presentación de las terapias antirretrovirales (que combinan más de tres drogas). Y como nunca antes están apareciendo novedosas terapias de prevención que se unen a las que ya están disponibles".
En los próximos días se presentarían en la Conferencia los avances logrados sobre los microbicidas, que ayudarían a prevenir el contagio en las mujeres. Por otra parte, el científico argentino Julio Montaner presentaría un estudio donde se demuestra que la utilización masiva de las terapias antirretrovirales benefician a todos porque reducen considerablemente el contagio.
Como la Sociedad que presidirá Cahn es independiente de la industria, de los gobiernos y de los organismos internacionales, se convierte por ello en un centro neurálgico desde donde se puede actuar sin presiones. ¿Primero, hablar donde los otros no pueden hablar o sea criticar a gobiernos o laboratorios. Después, luchar por la salud de los profesionales y por sus condiciones laborales. El 25 por ciento de estos trabajadores en Estados Unidos, Gran Bretaña, Australia y Canadá no se formaron ahí y más de la mitad vienen de países en desarrollo. O sea que estudiaron en la Universidad de Buenos Aires y terminaron en la ciudad de Nueva York porque les ofrecen mejores condiciones de trabajo.¿ , argumentó.
Su posición respecto de la situación diagnóstica del tema en nuestro país, puede resumirse de la siguiente manera: sólo el 25% de los enfermos accede a las terapias antirretrovirales. ¿Argentina es uno de pocos países de América latina que provee terapias antirretrovirales. Pero para mí, el sistema tiene dos caras. Por un lado, los hospitales son de puertas abiertas, atienden a todos. Las obras sociales y prepagas los dan. Ahí se engloba al 25 por ciento de la población. Para el resto está el Ministerio de Salud. Pero hay 30.000 pacientes en tratamiento y se estima que son 150.000 las personas que viven con VIH. Cuando debería haber 90.000. Entonces, por cada persona que está en tratamiento hay 2 que no lo están.¿
¿Cuáles serían las causas para él? ¿Por un lado, las puertas abiertas y, por el otro, el darwinismo: llega al hospital el más fuerte. El que tiene monedas para el colectivo; el que puede faltar al trabajo; el que tiene trabajo, la mujer que puede dejar a sus hijos con alguien¿, esgrimió.
Considerando por un lado su trayectoria, su aguda mirada sobre la realidad y por el otro el lugar que gracias a él ocupará Argentina en el concierto de las naciones integrantes de esta comunidad es que solicito a mis pares la aprobación del presente.-
Luis A. Falcó.-