Número de Expediente 2903/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2903/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | RODRIGUEZ SAA Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR EL DESCUBRIMIENTO DEL MECANISMO MOLECULAR QUE EMPLEA EL VIRUS DEL DENGUE , EFECTUADO POR LA DRA. ANDREA GAMARNICK Y SU EQUIPO . |
Listado de Autores |
---|
Rodríguez Saá
, Adolfo
|
Negre de Alonso
, Liliana Teresita
|
Basualdo
, Roberto Gustavo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
16-08-2006 | 30-08-2006 | 131/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
22-08-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
23-08-2006 | 27-09-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 18-10-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 27-09-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2903/06)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su beneplácito por el descubrimiento del mecanismo molecular que emplea el virus del Dengue para replicar su material genético en una célula infectada, descubrimiento efectuado por la Dra. Andrea Gamarnik junto a su equipo de investigadores del Laboratorio de Virología Molecular de la Fundación del Instituto Leloir de Buenos Aires, con la colaboración de la Dra. Lía Pietrasanta del Centro de Microscopías Avanzadas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.
Adolfo Rodríguez Saa.- Liliana T. Negre de Alonso.- Roberto Basualdo.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente
En diversos medios científicos y periodísticos, hemos tomado conocimiento en estos últimos días de un sensacional descubrimiento efectuado por un grupo de científicos argentinos, que nos debe enorgullecer a todos por sus características.
En efecto, investigadores argentinos, encabezados por la Dra. Andrea Gamarnik, Directora del Laboratorio de Virología Molecular del Instituto Leloir, entre los que cabe nombrarlos se encuentran los científicos Claudia Filomatori, Fernanda Lodeiro, Diego Alvarez y Marcelo Samsa, juntamente con la Dra. Lía Pietrasanta del Centro de Microscopías Avanzadas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, han logrado describir la forma en que una enzima viral reconoce y amplifica el material genético necesario para ensamblar nuevos virus del Dengue.
El virus del Dengue, que se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes Aegyptí es una enfermedad que afecta a más de 50 millones de personas en el mundo y que cada año mata a más de 25.000 personas. Este tipo de virus, conocido como flavivirus, se encuentra también en el norte de nuestro país, siendo una enfermedad que es endémica en muchas regiones tropicales y subtropicales, para la cual no existe ninguna vacuna o droga para controlarla, al igual que para la mayor parte de las infecciones virósicas de ese tipo.
La investigación del equipo de la Dra. Gamarnik, comprobó que el material genético del Dengue adopta una conformación circular, indispensable para la propagación del virus, pero que nadie hasta ahora había podido demostrarlo. Estos investigadores no solamente han comprobado esta hipótesis, sino que por experimentos de laboratorio han podido ver, por vez primera a través de un microscopio de fuerza atómica, cómo el genoma del virus de circulariza y de esta forma en pocas horas, se propaga a través del individuo afectado.
Por este motivo, el descubrimiento de nuestros esforzados investigadores han proporcionado el primer modelo de replicación de ARN de esta familia viral que incluye a los virus del Nilo Occidental, de la encefalitis de St. Louis y de la Hepatitis ¿C¿, con lo cual se podrían llegar a proporcionar las fundaciones para nuevas estrategias contra los flavivirus, en forma de antivirales o de vacunas específicas.
Las conclusiones de este extraordinario descubrimiento habrán de ser publicadas el próximo 15 de Agosto en la prestigiosa revista científica Genes & Development, siendo esta publicación una de las más reconocidas mundialmente. La importancia que le ha dado esta revista está dada en el hecho que el descubrimiento será la portada de la edición de esa fecha.
La Dra. Gamarnik es una prestigiosa Bioquímica, con estudios en Argentina en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad de California, en Estados Unidos, que hace dos años fuera noticia por recibir entre más de 500 postulantes de 62 países una beca de la Howard Hughes Medical Institute, una de las más famosas del mundo, con la que se dedicó a trabajar en nuestro país sobre el virus del Dengue, con los resultados que ahora puede mostrar con orgullo al mundo científico.
La Dra. Gamarnik es hoy la Directora del Laboratorio de Virología Molecular de la Fundación Federico Leloir, formado por investigadores jóvenes, de entre 27 y 32 años, graduados en diversas universidades argentinas. Sus integrantes, biólogos y químicos de Ciencias Exactas y Naturales, bioquímicos de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, y biotecnólogos de la Universidad de Quilmes, son profesionales que sin duda enaltecen la labor de investigación científica de nuestro país.
Las razones expuestas, Señor Presidente, motivan la presentación del Proyecto de Declaración que acompañamos para el cual solicitamos la aprobación de nuestros Pares.
Adolfo Rodríguez Saa.- Liliana T. Negre de Alonso.- Roberto Basualdo.-