Número de Expediente 2900/03

Origen Tipo Extracto
2900/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación ESCUDERO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA COLOCACION DE TACHAS REFLECTIVAS EN LA INTERSECCION DE LAS RUTAS 16 Y 34 EN METAN , SALTA .-
Listado de Autores
Escudero , Sonia Margarita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
13-11-2003 19-11-2003 170/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
13-11-2003 26-03-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
14-11-2003 26-03-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 07-05-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 14-04-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
125/04 31-03-2004 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
OV RP 382/04 06-09-2004
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2900/03)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que
el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Planificación Federal,
Inversión Pública y Servicios y la Dirección Nacional de Vialidad,
ordene colocar "Tachas Reflectivas" o "Demarcación Reflectiva", en la
intersección de las rutas nacionales N° 16 y 34 en el departamento
Metán, provincia de Salta.-

Sonia Escudero.-


FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Nuestros legisladores provinciales, fuerzas vivas
del departamento Metán de la provincia de Salta y vecinos han hecho oir
su reclamo solicitando se realicen gestiones ante las Autoridades
nacionales competentes, a los fines de que las mismas procedan a
colocar "Tachas Reflectivas" o Demarcación Reflectiva", en la
intersección de las rutas nacionales N° 16 y 34 en el departamento
citado.

La oscuridad reinante en la zona descripta, genera
una inseguridad alarmante ya sea tanto para vehículos particulares,
públicos o camiones que deben transitar por el lugar. Implica una
pérdida de tiempo en la comunicación lógica que estas rutas deben
brindar, incidiendo tal situación, sobre las economías locales, y sobre
todo en el riesgo para la seguridad de sus habitantes, tanto en su
integridad física como en el estado de los vehículos que poseen. -

Esta solicitud que hoy se le hace al Poder
Ejecutivo, se inscribe dentro de una política de prevención, ya que uno
de los deberes del Estado, es la de adoptar todas las medidas que
fueren necesarias para reducir al máximo la posibilidad de accidentes y
evitar males mayores, tal lo acontecido, hace pocos días, en el cruce
de las rutas provincial 2 y nacional 127, en el norte entrerriano,
cuando producto de la oscuridad reinante, el lugar, sin luz, sin
rotonda, con demarcación y señalización insuficiente, se convirtió en
sinónimo de muerte y horror para 16 personas que viajaban en un micro
hacia las Cataratas.-

Por ello y a fin de que nuestra máxima autoridad
nacional tome las previsiones técnicas administrativas y
presupuestarias de su competencia, necesarias y adecuadas para que las
obras requeridas puedan ejecutarse con la celeridad que las
circunstancias exigen, es que solicito a mis Pares, la aprobación del
presente proyecto que pongo a consideración.-

Sonia Escudero.-