Número de Expediente 2897/03

Origen Tipo Extracto
2897/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación PAZ Y OTROS :PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE RENUEVE EL ACUERDO DE ESTABILIDAD DEL PRECIO DEL GAS BUTANO .-
Listado de Autores
Paz , Elva Azucena
Curletti , Mirian Belén
Chiappe , Lázaro Alberto
Bar , Graciela Yolanda
Losada , Mario Aníbal
Morales , Gerardo Rubén
Daniele , Mario Domingo
Escudero , Sonia Margarita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
13-11-2003 19-11-2003 170/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
13-11-2003 26-11-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE MINERÍA, ENERGÍA Y COMBUSTIBLES
ORDEN DE GIRO: 1
14-11-2003 26-11-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 20-01-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 04-12-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:
OBSERVACIONES
AGREGA FIRMA SENADORA ESCUDERO POR EL S-2933/03.

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1305/03 28-11-2003 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 108/04 27-04-2004
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2897/03)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, por intermedio de la
Secretaría de Energía, adopte las medidas tendientes a renovar el
Acuerdo de Estabilidad del Precio del Gas Butano, firmado entre la
mencionada Secretaría, empresas productoras y empresas fraccionadoras
por un período de 90 días contados a partir del 1 de Agosto y que se
refiere a los envasados en garrafas de 10 kilogramos, a fin de
permitir que los consumidores finales de dicho combustible,
pertenecientes a las franjas carenciadas de la población, se beneficien
con la reducción del precio de mercado, según términos y condiciones
establecidos por dicha Secretaría.

Elva A. Paz.- Lázaro A. Chiappe.- Mario D. Daniele.- Miriam Curletti.-
Graciela Bar.- Mario A. Losada.- Gerardo R. Morales.-
FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El pasado 31 de Octubre de 2003 expiró el Acuerdo de Estabilidad del
Precio del Gas Butano envasado en envases de 10 kilogramos alcanzado
entre la Secretaría de Energía, las empresas productoras y las empresas
fraccionadoras, cuyo objetivo fue suministrar este combustible, por un
tiempo limitado de 90 días y a través de 300 puntos de venta, a un
precio consumidor inferior al precio de mercado.

Dicho Acuerdo estableció que las Empresas Productoras listadas en el
Anexo A abastecerían a las Empresas Fraccionadoras listadas en el Anexo
B (29 empresas), Gas Butano a "Precio Mayorista", es decir, un 10%
menos que el último precio facturado durante el mes de Junio 2003.
Entre la Secretaría de Energía, las Empresas Productoras y las
Empresas Fraccionadoras se fijó en "Precio Consumidor", establecido en
los valores de $18/ $19 por envase. Por su parte, las Empresas
Fraccionadoras listadas en el Anexo C (300 puntos de venta), se
comprometieron a vender, directamente o por sus canales de
distribución, envases de 10 kilogramos al precio diferencial,
reduciendo así el valor de la garrafa de 10 kilogramos de $22/ $24,
según la localización del punto de venta, obtuvo una reducción del 25%.

El Acuerdo de Estabilidad del Precio del Gas Butano redundó en
beneficios significativos. En primer lugar, permitió a los habitantes
mas carenciados de nuestro país acceder, especialmente durante el
período invernal, a la cantidad de garrafas necesarias para satisfacer
el consumo mínimo de combustible, siendo que aproximadamente un 75% de
las ventas de gas butano se utiliza para consumo domiciliario. En este
sentido, la actuación de las autoridades nacionales como nexo entre
partes brindó resultados positivos al lograr conciliar intereses de
oferentes y consumidores.

En segundo lugar, el esfuerzo conjunto realizado gracias al acuerdo
entre productores y fraccionadores signatarios puede contemplarse como
una "actitud ejemplificadora" del sector empresarial frente a la
situación crítica que atraviesa la gran mayoría de nuestra población,
ajustándose a las nuevas condiciones de mercado existentes con un tipo
de cambio flexible y reconociendo el nivel de compra de los ciudadanos.

Por último, puede observarse que la reducción de precios acordada entre
partes obligó de facto a los productores y fraccionadores no
signatarios del acuerdo a disminuir sus precios de venta, a fin de
mantener su participación en el mercado, permitiendo así alcanzar un
precio de equilibrio acorde al poder adquisitivo de los consumidores de
gas butano.

A fin de extender las ventajas del Acuerdo de Precios alcanzado,
solicito se considere la posibilidad de su renovación, por un nuevo
período y en base a los términos y condiciones alcanzados en el mismo,
teniendo en cuenta que se mantienen las condiciones de emergencia
económica y social, y que los trabajadores no han recibido aumentos
significativos en sus salarios mínimos.

Por lo expuesto, solicito a mis pares la pronta aprobación del presente
proyecto de comunicación.

Elva A. Paz.- Lázaro A. Chiappe.- Mario D. Daniele.- Miriam Curletti.-
Graciela Bar.- Mario A. Losada.- Gerardo R. Morales.-