Número de Expediente 2896/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2896/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI Y OTROS :PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA OBTENCION DEL PRIMER PREMIO DE LA ESCUELA PARA ADULTOS MEVAL DE RESISTENCIA CHACO , EN EL CONCURSO " PREMIO PRESIDENCIAL ESCUELAS SOLIDARIAS 2003 ".- |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Capitanich
, Jorge Milton
|
Moro
, Eduardo Aníbal
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
13-11-2003 | 19-11-2003 | 170/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
13-11-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
14-11-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2896/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA:
Su beneplácito por la obtención del primer premio de
la ESCUELA PARA ADULTOS MEVAL de Resistencia, Chaco, en el Concurso
"Premio Presidencial Escuelas Solidarias" 2003, enmarcado en el
Programa Nacional Educación Solidaria.
Miriam Curletti.- Eduardo A. Moro.- Jorge M. Capitanich.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En el acto desarrollado en la Universidad Católica Argentina, durante
el "VI Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario",
los días 4 y 5 de noviembre, en la Ciudad de Buenos Aires, el
Presidente de la Nación Néstor Kirchner, entregó el primer premio del
concurso "Premio Presidencial Escuelas Solidarias" 2003, al MEVAL,
una institución educativa ubicada en el Barrio Santa Inés de la ciudad
de Resistencia, provincia del Chaco.
El MEVAL es una escuela estatal para adultos llegando a esta instancia
mediante la presentación de proyectos solidarios relacionados con a) la
capacitación en informática para escuelas de educación especial, b) la
actuación como líderes de salud en la comunidad y c) la promoción de
la lectura en bibliotecas del barrio incluyendo animadores dedicados a
relatar mitos y leyendas chaqueñas.
Además, construyeron máquinas para un gimnasio escolar y comunitario,
donde promueven la práctica de la gimnasia para toda la sociedad y un
Hogar de ancianos, realizando un verdadero servicio de promoción
comunitaria.
La Institución escolar MEVAL tiene características especiales, es un
proyecto especial que este año ha incorporado EGB 3, allí no solamente
los jóvenes y adultos reciben nuevos conocimientos que los prepara para
el mundo del trabajo, sino también les inculca valores fundamentales
como la solidaridad, aspecto enmarcado dentro de los ejes de la
política educativa provincial, fortaleciendo los lazos entre la escuela
y la comunidad.
Participaron en el Concurso "Premio Presidencial Escuelas Solidarias"
2003 todas las instituciones educativas del país, de gestión estatal o
privada, de los niveles Inicial, EGB, Polimodal, Primario, Secundario,
Superior No universitario; de educación común y de regímenes especiales
(adultos, especial, artística) que están desarrollando experiencias
educativas solidarias durante el año en curso.
Las diez escuelas ganadoras fueron seleccionadas entre 5500 proyectos
que se presentaron, correspondientes a instituciones educativas de
todos los niveles y modalidades del país.
La entrega de estos premios apunta a Promover el desarrollo de
actividades solidarias desde las escuelas; Reconocer el trabajo de
aquellas escuelas que buscan integrar su trabajo comunitario a la
currícula, incorporando la metodología del aprendizaje-servicio;
Estimular a las instituciones educativas a difundir una cultura
participativa y solidaria; Generar una red de servicios hacia las
escuelas solidarias; Recopilar información sobre las innovaciones
desarrolladas por las escuelas solidarias para facilitar su
replicación.
El Ministro de Educación de la Provincia del Chaco, Luis Verdún destacó
el trabajo impulsado por el MEVAL asegurando que "esto es lo que
pretendemos de nuestras instituciones, no sólo inculcar conocimientos,
sino también valores para alcanzar una sociedad más solidaria y
equitativa".
Claudia Segovia, una alumna que concurre al séptimo año de escuela
MEVAL, del Barrio Santa Inés, orgullosa por representar a su
institución en esta ocasión, aseguró "pudimos impulsar proyectos
interesantes junto a nuestra comunidad, uno de ellos es la huerta
escolar que llamamos "Sembrando Esperanza", otro es el Club de los
Abuelos "Tiempo de Vivir" que funciona en el barrio. Pienso seguir
ayudando a las personas del barrio que necesiten una mano, mediante la
aplicación de otros proyectos".
Este hecho enaltece y recompensa el esfuerzo de docentes y alumnos,
resaltando la actitud solidaria, creativa y emprendedora de los
jóvenes en una sociedad dividida y quebrada, en que los bajos salarios
docentes, la escasa disponibilidad de recursos para el sostenimiento de
las instituciones y la falta de infraestructura necesaria son causas
principales de desmotivación y desmoralización de sus actores.
Estos gestos de solidaridad y trabajo mancomunado con la sociedad,
como así también la investigación, la creatividad, la imaginación,
merecen ser premiados como elementos fundamentales de una Argentina
plural y democrática, considerándose a la educación como un elemento
central en la reconstrucción del país.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del
presente proyecto de declaración.
Miriam Curletti.- Eduardo A. Moro.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2896/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA:
Su beneplácito por la obtención del primer premio de
la ESCUELA PARA ADULTOS MEVAL de Resistencia, Chaco, en el Concurso
"Premio Presidencial Escuelas Solidarias" 2003, enmarcado en el
Programa Nacional Educación Solidaria.
Miriam Curletti.- Eduardo A. Moro.- Jorge M. Capitanich.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En el acto desarrollado en la Universidad Católica Argentina, durante
el "VI Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario",
los días 4 y 5 de noviembre, en la Ciudad de Buenos Aires, el
Presidente de la Nación Néstor Kirchner, entregó el primer premio del
concurso "Premio Presidencial Escuelas Solidarias" 2003, al MEVAL,
una institución educativa ubicada en el Barrio Santa Inés de la ciudad
de Resistencia, provincia del Chaco.
El MEVAL es una escuela estatal para adultos llegando a esta instancia
mediante la presentación de proyectos solidarios relacionados con a) la
capacitación en informática para escuelas de educación especial, b) la
actuación como líderes de salud en la comunidad y c) la promoción de
la lectura en bibliotecas del barrio incluyendo animadores dedicados a
relatar mitos y leyendas chaqueñas.
Además, construyeron máquinas para un gimnasio escolar y comunitario,
donde promueven la práctica de la gimnasia para toda la sociedad y un
Hogar de ancianos, realizando un verdadero servicio de promoción
comunitaria.
La Institución escolar MEVAL tiene características especiales, es un
proyecto especial que este año ha incorporado EGB 3, allí no solamente
los jóvenes y adultos reciben nuevos conocimientos que los prepara para
el mundo del trabajo, sino también les inculca valores fundamentales
como la solidaridad, aspecto enmarcado dentro de los ejes de la
política educativa provincial, fortaleciendo los lazos entre la escuela
y la comunidad.
Participaron en el Concurso "Premio Presidencial Escuelas Solidarias"
2003 todas las instituciones educativas del país, de gestión estatal o
privada, de los niveles Inicial, EGB, Polimodal, Primario, Secundario,
Superior No universitario; de educación común y de regímenes especiales
(adultos, especial, artística) que están desarrollando experiencias
educativas solidarias durante el año en curso.
Las diez escuelas ganadoras fueron seleccionadas entre 5500 proyectos
que se presentaron, correspondientes a instituciones educativas de
todos los niveles y modalidades del país.
La entrega de estos premios apunta a Promover el desarrollo de
actividades solidarias desde las escuelas; Reconocer el trabajo de
aquellas escuelas que buscan integrar su trabajo comunitario a la
currícula, incorporando la metodología del aprendizaje-servicio;
Estimular a las instituciones educativas a difundir una cultura
participativa y solidaria; Generar una red de servicios hacia las
escuelas solidarias; Recopilar información sobre las innovaciones
desarrolladas por las escuelas solidarias para facilitar su
replicación.
El Ministro de Educación de la Provincia del Chaco, Luis Verdún destacó
el trabajo impulsado por el MEVAL asegurando que "esto es lo que
pretendemos de nuestras instituciones, no sólo inculcar conocimientos,
sino también valores para alcanzar una sociedad más solidaria y
equitativa".
Claudia Segovia, una alumna que concurre al séptimo año de escuela
MEVAL, del Barrio Santa Inés, orgullosa por representar a su
institución en esta ocasión, aseguró "pudimos impulsar proyectos
interesantes junto a nuestra comunidad, uno de ellos es la huerta
escolar que llamamos "Sembrando Esperanza", otro es el Club de los
Abuelos "Tiempo de Vivir" que funciona en el barrio. Pienso seguir
ayudando a las personas del barrio que necesiten una mano, mediante la
aplicación de otros proyectos".
Este hecho enaltece y recompensa el esfuerzo de docentes y alumnos,
resaltando la actitud solidaria, creativa y emprendedora de los
jóvenes en una sociedad dividida y quebrada, en que los bajos salarios
docentes, la escasa disponibilidad de recursos para el sostenimiento de
las instituciones y la falta de infraestructura necesaria son causas
principales de desmotivación y desmoralización de sus actores.
Estos gestos de solidaridad y trabajo mancomunado con la sociedad,
como así también la investigación, la creatividad, la imaginación,
merecen ser premiados como elementos fundamentales de una Argentina
plural y democrática, considerándose a la educación como un elemento
central en la reconstrucción del país.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del
presente proyecto de declaración.
Miriam Curletti.- Eduardo A. Moro.