Número de Expediente 2895/05

Origen Tipo Extracto
2895/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIRI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LA REALIZACION DEL CURSO "DROGAS EN EL DEPORTE : PREVENCION Y ACTUALIZACION " A DESARROLLARSE EL 16 Y 17 DE SEPTIEMBRE EN LA PCIA. DE CORDOBA .-
Listado de Autores
Giri , Haide Delia

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
07-09-2005 21-09-2005 142/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
12-09-2005 11-05-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
12-09-2005 11-05-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 28-08-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 31-05-2006
SANCION: ARCHIVO
COMENTARIO:
NOTA:SE AP. SU PASE AL ARCHIVO CONJ. S. 2846,2894,3039 Y 3156/05

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
334/06 16-05-2006 CADUCA POR RENOV. BIENAL
En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2895/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés legislativo la realización del curso "Drogas en el Deporte: Prevención y Actualización", organizado por la Agencia Córdoba Deportes, a desarrollarse los días 16 y 17 de Septiembre del corriente, en la ciudad de Córdoba.

Haide Giri.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La Educación Física en general y la práctica deportiva en particular son actividades que conectan las propias potencialidades del deportista, con las limitaciones de nuestra naturaleza humana.

El llamado dóping es uno de los numerosos intentos que el ser humano realizó a través de la historia para mejorar artificialmente su propia resistencia a la fatiga. Actualmente se lo relaciona solo con el deporte y consiste en el uso por parte de un deportista, de cualquier sustancia fisiológica tomada en cantidad o por vía anormal, con la sola intención de aumentar artificial y deshonestamente su perfomance en una competición. Esta práctica, fomentada muchas veces por los propios entrenadores físicos y médicos deportivos ataca a la naturaleza humana, a la salud, a la lealtad y la ética deportivas.

Con la finalidad de brindar un espacio de capacitación en la prevención, actualización y conocimiento del uso de sustancias prohibidas en el deporte, la Agencia Córdoba Deportes ha organizado para los días 16 y 17 de Septiembre el curso "Drogas en el Deporte", que se desarrollará en el emblemático Estadio Córdoba, sito en la ciudad capital.

Entre los disertantes que participarán se destacan la presencia del Director del Laboratorio de Control Dóping CENARD, Dr. Carlos Dángelo; la Secretaria de Deportes y Turismo de la Nación, Dra. Mónica Napoli; Encargada del Programa de Prevención de Uso Indebido de Drogas en el Deporte Secretaria de Deportes y Turismo de la Nación, bioquímica Marta Ivancich, el entrenador de ciclismo José Ruschansky entre otros.

Entendiendo que la existencia actual del dóping se debe a factores externos como el abuso de fármacos y a la presión que ejerce la sociedad sobre el deportista al exigirles una superación continua de su rendimiento deportivo, el eje central de este curso será reafirmar la voluntad de combatir y erradicar esta práctica de la estructura del deporte con acciones preventivas, controladores y sancionadoras.

Por estos y otros argumentos que daremos oportunamente, solicitamos la aprobación del presente proyecto.

Haide Giri.-