Número de Expediente 2894/05

Origen Tipo Extracto
2894/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIRI :PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA REALIZACION DE LA CAMPAÑA DE PREVENCION DEL CANCER GINECOLOGICO DEL 5 AL 9 DE SEPTIEMBRE .-
Listado de Autores
Giri , Haide Delia

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
07-09-2005 21-09-2005 142/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
12-09-2005 11-05-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
12-09-2005 11-05-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 28-08-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 31-05-2006
SANCION: ARCHIVO
COMENTARIO:
NOTA:SE AP. SU PASE AL ARCHIVO CONJ. S. 2846,2895,3039 Y 3156/05

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
334/06 16-05-2006 CADUCA POR RENOV. BIENAL
En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2894/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su beneplácito por la realización de la Campaña de Prevención del Cáncer Ginecológico del 5 al 9 de septiembre del corriente, organizado por la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer, la cual se llevará a cabo en 21 provincias del país e incluirá la realización de Papanicolau gratuitos.

Haide Giri.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer - LALCEC - es una Organización no Gubernamental, fundada el 22 de Julio de 1921, que cuenta con representación en 21 provincias del país. Es Miembro Activo (Full Member) de la UICC (Union Internationale Contre le Cancer), de la Unión Antitabáquica Argentina, de la Asociación de Ligas Iberoamericanas Contra el Cáncer (ALICC) y como tal fue ejecutora en Argentina del Programa Latinoamérica Contra el Cáncer en Argentina.

Desde sus comienzos orientó sus esfuerzos a mitigar los efectos del cáncer mediante la prevención, educación y diagnostico oportuno. Asimismo, ha creado centros de diagnóstico y equipado algunos ya existentes en todo el territorio nacional. Actualmente capacita a profesionales y estimula la investigación científica para averiguar causas y buscar nuevas formas de tratamiento.

Del 5 al 9 de setiembre de 2005 la Liga llevará adelante la Semana de Prevención del Cáncer Ginecológico en cada una de sus 21 sedes repartidas en casi todo el territorio nacional. Esta iniciativa, inédita en nuestra país, constará en brindar información sobre prevención y cuidados básicos contra el cáncer e incluirá la realización de Papanicolau (Pap) gratuitos a mujeres carecientes.

En el mundo presentan cáncer de cuello uterino cada año, 450.000 mujeres y de estas mueren 200.000, el mayor número de casos en los países en desarrollo. El Pap permite detectar lesiones en el cuello del útero de manera precoz, para que, a partir de ello, se pueda llevar adelante un tratamiento preventivo que evite el desarrollo de un cáncer. Se trata de un estudio sumamente sencillo y efectivo, y los especialistas recomiendan que todas las mujeres que han iniciado su vida sexual lo realicen al menos una vez al año, ya que las lesiones del cuello uterino pueden no presentar síntomas externos.

Con esta iniciativa, se espera posicionar la temática del cáncer en la opinión pública, difundir masivamente los programas y servicios gratuitos de LALCEC. Por estos y otros argumentos que daremos oportunamente, solicitamos la aprobación del presente proyecto.

Haide Giri.-