Número de Expediente 2892/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2892/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GIRI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LA REALIZACION DEL III CONGRESO ARGENTINO DE EDUCACION EN ENFERMERIA A LLEVARSE A CABO EL 15 Y 16 DE SETIEMBRE EN LA PCIA. DE CORDOBA . |
Listado de Autores |
---|
Giri
, Haide Delia
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
07-09-2005 | 21-09-2005 | 142/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
12-09-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
12-09-2005 | 28-02-2007 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007
ENVIADO AL ARCHIVO : 21-06-2007
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2892/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés legislativo la realización de III Congreso Argentino de Educación en Enfermería, organizado por la Asociación de Escuelas Universitarias de Enfermería de la República Argentina, los días 15 y 16 de Septiembre, en la ciudad de Córdoba.
Haide Giri.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Bajo el lema "La Educación en Enfermería frente a los desafíos del tercer milenio: Conocimientos, Valores y Cuidados", la Asociación de Escuelas Universitarias de Enfermería de la República Argentina organiza el III Congreso Argentino de Educación en Enfermería.
La idea de convocar a este encuentro surgió con el objetivo de intercambiar conocimientos y experiencias entre "enfermeros-docentes" de todo el país acerca de cómo lograr una universidad, una enfermería y una sociedad mejor en un espacio de intercambio prolífero de experiencias, informes de investigaciones, ensayos, trabajos monográficos o reflexiones teóricas relacionadas con la educación en Enfermería.
Para este III Congreso se espera identificar las tendencias de enseñanza en enfermería y analizar experiencias acerca de la contribución de esta profesión al abordaje de los problemas sociales y económicos que existen en nuestra sociedad y optimizar la pedagogía y la didáctica superior a los efectos de satisfacer las exigencias actuales de la formación de profesionales.
A tal efecto participarán en calidad de expositores, profesores representantes de las Universidades Nacionales de Rosario, Córdoba, Río Cuarto, Tucumán, Santiago del Estero, Entre Ríos, a, San Luis, Misiones, del Nordeste y Mar del Plata, entre otras. Todos ellos convocados para propiciar la cooperación e intercambios entre las distintas escuelas del país a fin de analizar y elevar cualitativamente la calidad de la educación.
Entre los temas a debatir se destaca la conferencia sobre "Perspectivas de la Educación Superior y de Enfermería en Argentina", "Abordajes didácticos en el proceso enseñanza-aprendizaje", "Dimensión cultural del Cuidado", entre otras.
Por estos y otros argumentos que daremos oportunamente, solicitamos la aprobación del presente proyecto.
Haide Giri.-