Número de Expediente 2886/05

Origen Tipo Extracto
2886/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración PERCEVAL : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CULTURAL Y PARLAMENTARIO LA V EDICION DE LA FERIA " VINOS Y BODEGAS " A REALIZARSE DEL 8 AL 10 DE SEPTIEMBRE EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES .
Listado de Autores
Perceval , María Cristina

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
07-09-2005 21-09-2005 142/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
12-09-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
12-09-2005 28-02-2007

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 11-05-2007

En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2886/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés cultural y parlamentario la V Edición de la Feria "Vinos y Bodegas", que se llevará a cabo entre los días 8 y 10 de septiembre de 2005, en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires.

María C. Perceval.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Del 8 al 10 de septiembre se realiza la quinta edición de "Vinos y Bodegas", la feria oficial de Bodegas de Argentina que reúne a las principales bodegas del país con el objeto de constituirse en punto de encuentro entre productores y consumidores.

"Vinos y Bodegas 2005" se realiza en el predio de La Rural, en Ciudad de Buenos Aires, y congrega a 80 bodegas, desde las más tradicionales hasta las conocidas como "bodegas boutique". Cabe destacar que la muestra es representativa de la industria vitivinícola de todo el país.

En este ámbito, las bodegas tienen la oportunidad de presentar las nuevas cosechas, rarezas y lanzamientos, así como los diseños de nuevas etiquetas. Los visitantes pueden degustar el producto y tienen la oportunidad de conseguir información personalizada y de calidad de primera mano. Asimismo, a través de la feria se busca promover el consumo inteligente del producto a través de charlas y conferencias dictadas por especialistas y dirigidas a todo público.

La exposición está organizada por Bodegas de Argentina y es realizada por la Consultora STG y La Rural Predio Ferial de Buenos Aires.

Rafael Squiassimi, miembro de la Comisión de Marketing de Bodegas de Argentina, ha manifestado respecto de este encuentro anual que "el mundo vitivinícola, representado en este evento por la mayoría de las bodegas, renueva su apuesta al mercado interno mostrando su potencial, innovaciones y desarrollos. La feria es una cara muestra del compromiso asumido por las bodegas en la búsqueda de la excelencia y la satisfacción de los consumidores".

Asimismo, "Vinos y Bodegas" está orientada a la promoción del vino argentino en el exterior, a través de Ronda de Negocios. Estos espacios de encuentro son organizados por la Fundación Export-Ar, para que compradores de todo el mundo concreten negocios a través de 80 reuniones programadas con las distintas bodegas y productores vitivinícolas del país.

Claudio Dowdall, Director Comercial de La Rural Predio Ferial de Buenos Aires, ha expresado que "con cada nueva edición, "Vinos y Bodegas" se posiciona como una de las ferias del rubro vitivinícola más importantes a nivel internacional".

Respecto de las actividades, además de la presencia de stands de las bodegas y desarrollo de las degustaciones, también se han organizado entretenimientos con originales propuestas, lo que ya es una característica de la feria. Los visitantes pueden acceder al Auditorio de Catadores, un ámbito para conocer y degustar las novedades de todas las bodegas; disfrutar del Resto Gourmet o de Cocina Show, donde los grandes chefs revelan los secretos de la gastronomía asociada al vino. También participar de las Charlas técnicas y acceder a información para conocer las últimas tendencias del mundo vitivinícola. Y asistir a Dialogando con el Público, donde importantes personalidades de distintos ámbitos comparten su visión sobre el vino. La Sala del Placer invita al visitante a descansar, relajarse y disfrutar de una copa de vino. En el Almacén de Vinos se encuentran productos exclusivos y servicio de delivery.

Respecto de los entretenimientos previstos, se destacan Vidivino, un didáctico paseo para conocer el proceso de producción, desde el momento del cultivo de la uva y la realización de espectáculos en vivo con artistas invitados.

En la edición 2004, 26.000 personas recorrieron 5.000 metros cuadrados destinados a la muestra. Según estimaciones de los organizadores, en la edición de este año, se espera la concurrencia de 30.000 visitantes. Para recibirlos, se ha duplicado el espacio destinado a la muestra, de manera que la exposición 2005 cubre 10.000 metros cuadrados.

Por constituir una actividad de trascendencia para uno de los productos que caracterizan internacionalmente al país, es que solicito a mis pares acompañen el presente proyecto de declaración.

María C. Perceval.-