Número de Expediente 2885/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2885/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | JENEFES : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PESAR POR LOS DESASTRES ACAECIDOS EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON MOTIVO DEL PASO DEL HURACAN KATRINA . |
Listado de Autores |
---|
Jenefes
, Guillermo Raúl
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
07-09-2005 | 07-09-2005 | 142/2005 Tipo: NORMAL |
ENVIADO AL ARCHIVO : 12-01-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 07-09-2005 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:SE AP.TEXTO UNIF. CONJ.S.2889,2850,2870,2847,2902/05.- |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2885/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Expresar su más profundo pesar por los desastres acaecidos en los Estados Unidos con motivo del paso del huracán "Katrina", dejando el lamentable saldo de miles de personas muertas y ciudades desbastadas.
Guillermo R. Jenefes.-
FUNDAMENTOS.
Señor Presidente.
El huracán Katrina, de categoría 4, empezó golpeando la costa estadounidense del Golfo de México, con vientos de mas de 200 kilómetros por hora. Previo, había dejado siete muertes a su paso por Florida.
En un principio, Nueva Orleáns parecía salvarse de la tragedia, ya que el huracán giró levemente hacia el este antes de tocar la costa.
Sin embargo, las enfurecidas aguas del lago Pontchartrain, crecido por la tormenta, provocaron la ruptura del sistema de diques que protegen la ciudad, ubicada bajo el nivel del mar.
Se calculan miles de pérdidas humanas. Al menos trescientas cincuenta mil viviendas quedaron destruidas y cerca de un millón de personas perdieron sus hogares, al tiempo en que las estimaciones materiales ascienden a cien mil millones de dólares.
Nueva Orleáns, la ciudad mas castigada por el devastador paso del huracán se encuentra casi vacía. Un número sin precedentes de refugiados se extiende por todo el país, mientras luchan en proporcionarles refugio y alimentos.
Siendo una de las catástrofes naturales más graves de los Estados Unidos, donde las vidas humanas resultaron las mayores de las pérdidas y donde la desolación azota a los sobrevivientes, quienes no sólo perdieron sus hogares, sino también quedaron expuestos al contacto con aguas contaminadas, a la descomposición de los alimentos por falta de energía, a la posibilidad de epidemias y a muchas desgracias en las que lamentablemente los más vulnerables son los niños.
En virtud de lo expuesto, solicito a mis pares el voto afirmativo del presente proyecto.
Guillermo R. Jenefes.-