Número de Expediente 2884/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2884/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | JENEFES : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LA " PRIMERA EXPO CULTURA " A REALIZARSE DEL 15 AL 18 DE SEPTIEMBRE EN LA PCIA. DE JUJUY " |
Listado de Autores |
---|
Jenefes
, Guillermo Raúl
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
07-09-2005 | 21-09-2005 | 142/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
12-09-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
12-09-2005 | 28-02-2007 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007
ENVIADO AL ARCHIVO : 11-05-2007
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2884/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés de este cuerpo, la "Primera Expo Cultura", a realizarse entre los días 15 y 18 de septiembre del corriente año, en las instalaciones de la Ex Estación del Ferrocarril Gral. Belgrano de la Ciudad de San Salvador de Jujuy.
Guillermo R. Jenefes.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente;
La Provincia de Jujuy será sede, durante cuatro días, de la 1° "Expo Cultura Provincial " organizado por las municipalidades y comisiones municipales de la provincia, evento al que adhiere el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Consejo Federal de Inversión (CFI), la Secretaria de Turismo de la Provincia, el Ministerio de Educación Provincial, entre otros organismos.
La iniciativa prevé la instalación de stands de exposición, comedores regionales, espacios exclusivos para artesanos y distintas alternativas que exponen el patrimonio jujeño, destinado a generar un espacio de difusión cultural y comercialización de productos regionales
Es importante destacar que la artesanía es una de las actividades mas sentidas para la provincia. La artesanía representa un puente entre pasado y futuro, un puente vivo que ayuda a definir y redefinir permanentemente la memoria de nuestro pueblo. Es el artesano aquel que con sus manos y su trabajo diario permite transformar objetos conjugando, desde los albores del tiempo, la utilidad y la belleza y en sus creaciones resume, por lo tanto, las facetas de la vida humana.
Y entonces hablar de patrimonio será hablar de lo nuestro, de lo común, de lo que es propio de cada jujeño, de cada argentino, de toda una nación. Constituirá así nuestra máxima riqueza, nuestra identidad frente a los demás pueblos, conservarlo, es conservarnos como pueblo, perderlo o desconocerlo significaría dejar de saber quienes somos.
Por lo expuesto, en defensa de lo nuestro, solicito a mis pares me acompañen en el presente proyecto.
Guillermo R. Jenefes.