Número de Expediente 2883/05

Origen Tipo Extracto
2883/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración JENEFES : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PESAR POR LA TRAGEDIA OCURRIDA EL 31 DE AGOSTO EN BAGDAG , REPUBLICA DE IRAK .
Listado de Autores
Jenefes , Guillermo Raúl

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
07-09-2005 21-09-2005 142/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
12-09-2005 03-11-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
12-09-2005 03-11-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 12-12-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 23-11-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:SE AP. UN PD. CONJ. S. 2806 Y 2825/05

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1412/05 07-11-2005 APROBADA
En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2883/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Expresar su pesar por el lamentable accidente ocurrido el día 31 de agosto del corriente año, en un puente sobre el río Tigris en la ciudad de Bagdad en la República de Irak, que produjo un gran número de muertos y heridos.

Guillermo R. Jenefes.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

No podemos dejar de lamentar la nueva tragedia que golpea al pueblo de Irak, esta vez con mas de mil muertos por un accidente en un puente sobre el río Tigris.

El 31 de agosto, durante una peregrinación religiosa de iraquíes chiitas a la Mezquita de Kadhimiya, alrededor de mil personas murieron en un puente sobre el mencionado río producto de una estampida humana. Los peregrinos se dirigían a la mezquita a conmemorar la muerte del Imán Moussa ibn Jaafar Al-Kadhim, como lo hacen desde hace 200 años. En el momento en que miles de personas cruzaban el puente sobre el río Tigris, alguien gritó que había un suicida con intención de inmolarse en la muchedumbre generando el pánico entre los presentes, comenzando a empujarse unos a otros, muriendo muchos por asfixia hasta que cedieron las barandas del puente y miles de personas cayeron al vacío, especialmente mujeres y niños.

Este pueblo tan golpeado por guerras, actos de violencia y el terrorismo salvaje que cada día cobra nuevas víctimas sin hacer diferencia entre hombres, mujeres y niños, es ahora víctima de este desgraciado hecho.

Esta fue la mayor tragedia ocurrida en una peregrinación religiosa en el mundo árabe desde 1990 cuando 1425 personas murieron por asfixia y aplastamiento en el interior de un túnel en La Meca, en Arabia Saudita.

Por los motivos expuestos, solicito a mis pares que acompañen este proyecto.

Guillermo R. Jenefes.