Número de Expediente 2882/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2882/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | JENEFES : PROYECTO DE RESOLUCION DISPONIENDO QUE EL CONTENIDO DE LAS EMISIONES DEL SENADO TV INCORPORE EL SUBTITULADO DE ACCESO OPCIONAL Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS . |
Listado de Autores |
---|
Jenefes
, Guillermo Raúl
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
16-08-2006 | 30-08-2006 | 131/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
22-08-2006 | 05-10-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1 |
23-08-2006 | 05-10-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 05-01-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 01-11-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1016/06 | 09-10-2006 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2882/06)
PROYECTO DE RESOLUCION
El Senado de la Nación
RESUELVE:
Artículo 1º: Dispónese que el contenido de las emisiones del Senado TV incorpore el Subtitulado de Acceso Opcional.
Artículo 2º: Se considera Subtitulado de Acceso Opcional, a los efectos de la presente, el subtitulado transmitido que puede ser activado o desactivado a voluntad del espectador, que reproducen visualmente los sonidos, efectos sonoros, música, diálogos y los mensajes hablados que acompañan a las imágenes que se emiten
Artículo 3º: Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Guillermo R. Jenefes.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
En el ámbito del Senado de la Nación se están discutiendo tres proyectos de ley sobre Subtitulado de Acceso Opcional, oportunamente presentados por las senadoras Giusti, Ibarra y Curletti.
Dichas iniciativas, más allá de sus particularidades específicas, se proponen garantizar un derecho humano básico a las personas con discapacidad auditiva, cual es acceder a las emisiones televisivas.
A los fines de considerar los mencionados proyectos, la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión, que tengo el honor de presidir, ha convocado a la Asociación Argentina de Sordos y a la ONG Voces en el Silencio para comprender más acabadamente los alcances, la importancia y complejidad de la nueva tecnología a implementar.
En el mismo sentido, también han concurrido a las reuniones organizadas por esta comisión, los representantes de la Asociación de Teledifusoras Argentinas, ATA y de la Asociación Argentina de Televisión por Cable ATVC, quienes expusieron sus puntos de vista sobre el particular.
De las reuniones efectuadas y del profuso material recopilado ha resultado evidente la necesidad de dotar a las emisiones televisivas del Subtitulado de Acceso Opcional como una forma de paliar, aunque sea parcialmente, la situación de nuestros hermanos discapacitados.
Constituye una verdadera asignatura pendiente del Congreso de la Nación y de los medios de comunicación, consagrar este derecho.
En tal sentido, y siendo el poder público quien debe dar el ejemplo y tomar la delantera, considero que el H. Senado de la Nación, en su señal televisiva Senado TV debe incorporar esta moderna tecnología.
De este modo, las personas con discapacidad auditiva podrán acceder a los debates legislativos que tienen lugar en el recinto y a las reuniones de las diversas comisiones que componen la Cámara.
Por la importancia y por el valor simbólico que representa tal determinación en orden a garantizar los derechos de las personas discapacitadas, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de resolución.
Guillermo R. Jenefes.