Número de Expediente 2882/05

Origen Tipo Extracto
2882/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración LOSADA : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO REPUDIO Y CONDENA CON MOTIVO DE CUMPLIRSE UN NUEVO ANIVERSARIO DEL GOLPE DE ESTADO DEL 6 DE SETIEMBRE DE 1930 .
Listado de Autores
Losada , Mario Aníbal

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
07-09-2005 07-09-2005 142/2005 Tipo: NORMAL

ENVIADO AL ARCHIVO : 27-10-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 07-09-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2882/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Expresar, una vez más, su repudio y condena con motivo de cumplirse un nuevo aniversario del golpe de Estado del 6 de septiembre de 1930 por el cual se derrocó al gobierno constitucional presidido por Don Hipólito Yrigoyen y dió comienzo a una serie de interrupciones de gobiernos democráticos que recién 50 años después, el de 10 de diciembre de 1983 con la asunción del Dr. Raúl Alfonsín, logró su restablecimiento definitivo.

Mario A. Losada.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

El golpe de Estado del 6 de septiembre de 1930 provocó el ingreso de la República Argentina en la más larga noche de corrupción, tiranía, decadencia, dolor y muerte de la que tengamos memoria, salvando pequeños interregnos democráticos.

Don Hipólito Yrigoyen, Presidente por decisión libre del pueblo en los períodos 1916-1922 y 1928-1934 por medio de elecciones ejemplares, debió sufrir un golpe de estado llevado a cabo por un grupo militar y civil absolutamente desprovisto de apoyo popular.

No fue gratuito el golpe, escondía entre sus propósitos desprestigiar lo que representaba Yrigoyen, un gobernante ejemplar, honesto, que fue consagrado por primera vez en la historia en elecciones libres, cumpliendo con la voluntad del pueblo de decidir cuales gobernantes debían dirigir en el futuro los destinos de nuestro país.

Hoy, después de más de veinte años de ininterrumpidos gobiernos democráticos y a pesar de serias crisis económicas y sociales que fuimos transitando no podemos dejar de valorar que solo con su ejercicio aprendemos a aprovechar el disenso y la pluralidad de ideas como parte de la convivencia democrática que fortalecerá nuestras instituciones .

Es por lo expuesto que solicito a mis pares que me acompañen con su voto de aprobación al presente proyecto.

Mario A. Losada.