Número de Expediente 2875/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2875/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GALLIA Y OTROS :PROYECTO DE DECLARACION RECHAZANDO LOS HECHOS OCURRIDOS EN EL CONSULADO ARGENTINO DE PUNTA ARENAS , CHILE .- |
Listado de Autores |
---|
Gallia
, Sergio Adrián
|
Mera
, Mario Rubén
|
Daniele
, Mario Domingo
|
Oviedo
, Mercedes Margarita
|
Jenefes
, Guillermo Raúl
|
Maza
, Ada Mercedes
|
Pichetto
, Miguel Ángel
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
12-11-2003 | 19-11-2003 | 169/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
13-11-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-11-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 27-04-2005
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2875/03)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA
Su más enérgico rechazo a los hechos ocurridos en el
consulado argentino en la ciudad de Punta Arenas, República de Chile,
el pasado 9 de noviembre.
Sergio A. Gallia.- Mercedes M. Oviedo.- Ada Maza.- Mario R. Mera.-
Mario D. Daniele.- Guillermo R. Jenefes.- Miguel A. Pichetto.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Desde la recuperación del sistema democrático de gobierno en nuestro
país y en la vecina República de Chile, las autoridades políticas
de ambos han avanzado en la difícil tarea de dejar atrás viejos
temores y generar un sentimiento de mutua confianza que permitiera
llegar a una verdadera integración binacional.
La autoridades de ambos lados de la Cordillera de los Andes han
expresado su férrea voluntad de seguir en este camino pero parece que,
a veces, la realidad es otra.
Hechos aberrantes como el ocurrido el
pasado fin de semana en nuestro consulado en la ciudad de Punta
Arenas nos deben poner alerta sobre la existencia de sectores y/o
individuos que todavía creen que nuestros pueblos son enemigos o, lo
que es peor, nos quieren hacer creer que somos enemigos porque así
justifican su mediocre existencia.
Este hecho deplorable, realizado por
personal militar en actividad del país vecino, debe ser tenido en
cuenta la prueba de que todavía las hipótesis de conflicto siguen
existiendo en algunas mentes militares a las que les conviene, vaya a
saber porqué, mantener un sentimiento de desconfianza mutua.
Es por ello que considero que este
Cuerpo debe dar una clara señal de que la afrenta perpetrada, no lo es
solamente a una oficina consular sino a todo el pueblo argentino que
desea, de una buena vez, dejar de lado ese tipo de actividades y buscar
junto al pueblo chileno el desarrollo y bienestar.
Es por lo brevemente expuesto que
solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Sergio A. Gallia.- Mercedes M. Oviedo.- Ada Maza.- Mario R. Mera.-
Mario D. Daniele.- Guillermo R. Jenefes.- Miguel A. Pichetto.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2875/03)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA
Su más enérgico rechazo a los hechos ocurridos en el
consulado argentino en la ciudad de Punta Arenas, República de Chile,
el pasado 9 de noviembre.
Sergio A. Gallia.- Mercedes M. Oviedo.- Ada Maza.- Mario R. Mera.-
Mario D. Daniele.- Guillermo R. Jenefes.- Miguel A. Pichetto.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Desde la recuperación del sistema democrático de gobierno en nuestro
país y en la vecina República de Chile, las autoridades políticas
de ambos han avanzado en la difícil tarea de dejar atrás viejos
temores y generar un sentimiento de mutua confianza que permitiera
llegar a una verdadera integración binacional.
La autoridades de ambos lados de la Cordillera de los Andes han
expresado su férrea voluntad de seguir en este camino pero parece que,
a veces, la realidad es otra.
Hechos aberrantes como el ocurrido el
pasado fin de semana en nuestro consulado en la ciudad de Punta
Arenas nos deben poner alerta sobre la existencia de sectores y/o
individuos que todavía creen que nuestros pueblos son enemigos o, lo
que es peor, nos quieren hacer creer que somos enemigos porque así
justifican su mediocre existencia.
Este hecho deplorable, realizado por
personal militar en actividad del país vecino, debe ser tenido en
cuenta la prueba de que todavía las hipótesis de conflicto siguen
existiendo en algunas mentes militares a las que les conviene, vaya a
saber porqué, mantener un sentimiento de desconfianza mutua.
Es por ello que considero que este
Cuerpo debe dar una clara señal de que la afrenta perpetrada, no lo es
solamente a una oficina consular sino a todo el pueblo argentino que
desea, de una buena vez, dejar de lado ese tipo de actividades y buscar
junto al pueblo chileno el desarrollo y bienestar.
Es por lo brevemente expuesto que
solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Sergio A. Gallia.- Mercedes M. Oviedo.- Ada Maza.- Mario R. Mera.-
Mario D. Daniele.- Guillermo R. Jenefes.- Miguel A. Pichetto.-