Número de Expediente 2873/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2873/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | MENEM : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL 156° ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GRAL. D. JOSE DE SAN MARTIN . |
Listado de Autores |
---|
Menem
, Carlos Saúl
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
15-08-2006 | 16-08-2006 | 130/2006 Tipo: NORMAL |
ENVIADO AL ARCHIVO : 19-09-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 16-08-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ. S. 2345,2371,2477,2751,2835,2862/06 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2873/06)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su adhesión a la conmemoración del 156° aniversario del fallecimiento del General Don José de San Martín.-
Carlos S. Menem.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Hoy, en el día de la Asunción de la Santísima Virgen, los argentinos y la comunidad latinoamericana en general conmemoramos un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, libertador de la patria.-
Con el andar del tiempo y el paso de los años, seguimos recordando a uno de los nuestros máximos héroes, en esta ocasión con motivo de su fallecimiento.-
No importa ya tanto si la fecha elegida para la celebración o el recordatorio sea la de su natalicio o fallecimiento, importa que tanto la celebración como el recordatorio se unan para reafirmar los principios fundacionales que legara, a esta tierra, nuestro máximo conquistador y libertador. De ahí la necesidad irrenunciable de hacer un paréntesis en nuestra actividad diaria y, a través de este Honorable cuerpo, trasmitir a las jóvenes generaciones la importancia pasada, actual y futura de su actividad.-
San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, actual Provincia de Corrientes, creando años mas tarde al alcanzar el grado de Teniente Coronel el glorioso regimiento de Granaderos a Caballo.-
Permanece en el ideario colectivo y vale la pena recordarlo, el combate del 3 de febrero de 1813 en las barrancas de San Lorenzo, el cruce de Los Andes, la batalla de Chabacano el 12 de febrero de 1817, la batalla de Maipú el 5 de abril de 1818, la liberación de Chile y Perú, sus encuentros con Belgrano, Bolívar y los más altos honores que se lo otorgarán en el Perú.-
Hoy más que nunca nuestro pueblo necesita ejemplos de amor, lucha, solidaridad, dignidad, sinceridad y lealtad que permitan a todos los ciudadanos embarcarse en un camino de largo transito por la vida sin que se le generen falsas expectativas, frustraciones y desanimo a partir de los malos ejemplos.-
Por ello, hoy, en este día tan recordado por todos, es mi intención que más allá del grandioso legado que nos ha sabido dejar nuestro Libertador, podamos difundir parte de su pensamiento nacionalista el cual en sus máximas a su hija Mercedes pregonaba ¿inspirar amor a la verdad y odio a la mentira¿, para concluir en uno de los parágrafos, muchas veces expresado y muy pocas ejecutado, ¿inspirando amor a la Patria y a la Libertad¿.-
Por los motivos indicados solicito la aprobación del presente proyecto de declaración.
Carlos S. Menem.-