Número de Expediente 2871/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2871/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO RECONOCIMIENTO AL CELEBRARSE EL 11 DE NOVIEMBRE EL " DIA DEL EMPLEO LEGISLATIVO NACIONAL ". |
Listado de Autores |
---|
Negre de Alonso
, Liliana Teresita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
12-11-2003 | 19-11-2003 | 169/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
13-11-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-11-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2871/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación:
DECLARA
Su homenaje y reconocimiento al empleado legislativo al celebrarse el
11 de noviembre de 2003 el "Día del Empleado Legislativo Nacional".
Liliana T. Negre de Alonso.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El presente proyecto tiene como finalidad rendir su homenaje y
reconocimiento al empleado legislativo al celebrarse el 11 de
noviembre de 2003 el "Día del Empleado Legislativo Nacional", por su
trabajo y dedicación para contribuir a la realización del bien común
público.
La Función Legislativa centra su actividad en la sanción de las leyes
y, gracias a esta noble tarea, contribuye en un alto grado a la
conservación de la armonía y organización necesarias para la adecuada
convivencia humana dentro de la comunidad y las familias.
Sin lugar a dudas, el trabajo del empleado legislativo es un eslabón
fundamental de la actividad parlamentaria, cumpliendo una función
esencial en el desarrollo y organización de dicha labor.
Debe considerarse empleado legislativo a todas las personas físicas que
en virtud de un acto administrativo emanado de autoridad competente,
presten servicios en el ámbito del Poder Legislativo Nacional.
Estos, junto con los legisladores nacionales, dan vida a la idea de
integración democrática de un Estado Federal, siendo partícipes de un
trabajo conjunto en pos de la protección de la libertad, los derechos y
la seguridad de los habitantes.
Los empleados legislativos se han destacado como servidores de la
Patria, desde los primeros tiempos de la constitución de nuestro país
como Estado Nación. Es de este modo, como podemos encontrarlos
ejerciendo funciones en el Congreso de Tucumán del año 1916, ya sea
como profesionales, abogados, escribas o auxiliares, entre otros.
Es así que, como excelentes profesionales, han contribuido, en su paso
por la Función Legislativa de Gobierno, al armado de la base
constitucional de nuestro país a través de los distintos ámbitos que
conforman la planta administrativa y técnica del Poder Legislativo.
Se ha tomado el día 11 de noviembre como fecha conmemorativa del "Día
del Empleado Legislativo Nacional" debido a que ese mismo día del año
1852 tuvo lugar la primera reunión preparatoria de la Asamblea
Constituyente de 1853.
La mencionada fecha ha quedado establecida en el Estatuto del Personal
Legislativo, Ley Nº 24.600 del año 1995, el cual instituye en su
artículo Nº 34, el día 11 de noviembre de cada año como "Día del
Empleado Legislativo Nacional".
Sujeto de derechos y obligaciones, el empleado legislativo ha de asumir
una gran responsabilidad con la tarea que le compete dentro de este
Poder del Estado, manteniendo su vocación de servicio a lo largo de su
desempeño laboral.
De este modo, la mejor forma de rendir homenaje al Empleado Legislativo
Nacional en su día, es continuando con el trabajo responsable en pos de
la Libertad y el Bien Común Público, misión que nos debe honrar y que
debemos defender a través de nuestros actos y en cada una de nuestras
decisiones.
Es por todas estas razones que solicitamos a nuestros pares la
aprobación del presente proyecto de declaración.
Liliana T. Negre de Alonso.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2871/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación:
DECLARA
Su homenaje y reconocimiento al empleado legislativo al celebrarse el
11 de noviembre de 2003 el "Día del Empleado Legislativo Nacional".
Liliana T. Negre de Alonso.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El presente proyecto tiene como finalidad rendir su homenaje y
reconocimiento al empleado legislativo al celebrarse el 11 de
noviembre de 2003 el "Día del Empleado Legislativo Nacional", por su
trabajo y dedicación para contribuir a la realización del bien común
público.
La Función Legislativa centra su actividad en la sanción de las leyes
y, gracias a esta noble tarea, contribuye en un alto grado a la
conservación de la armonía y organización necesarias para la adecuada
convivencia humana dentro de la comunidad y las familias.
Sin lugar a dudas, el trabajo del empleado legislativo es un eslabón
fundamental de la actividad parlamentaria, cumpliendo una función
esencial en el desarrollo y organización de dicha labor.
Debe considerarse empleado legislativo a todas las personas físicas que
en virtud de un acto administrativo emanado de autoridad competente,
presten servicios en el ámbito del Poder Legislativo Nacional.
Estos, junto con los legisladores nacionales, dan vida a la idea de
integración democrática de un Estado Federal, siendo partícipes de un
trabajo conjunto en pos de la protección de la libertad, los derechos y
la seguridad de los habitantes.
Los empleados legislativos se han destacado como servidores de la
Patria, desde los primeros tiempos de la constitución de nuestro país
como Estado Nación. Es de este modo, como podemos encontrarlos
ejerciendo funciones en el Congreso de Tucumán del año 1916, ya sea
como profesionales, abogados, escribas o auxiliares, entre otros.
Es así que, como excelentes profesionales, han contribuido, en su paso
por la Función Legislativa de Gobierno, al armado de la base
constitucional de nuestro país a través de los distintos ámbitos que
conforman la planta administrativa y técnica del Poder Legislativo.
Se ha tomado el día 11 de noviembre como fecha conmemorativa del "Día
del Empleado Legislativo Nacional" debido a que ese mismo día del año
1852 tuvo lugar la primera reunión preparatoria de la Asamblea
Constituyente de 1853.
La mencionada fecha ha quedado establecida en el Estatuto del Personal
Legislativo, Ley Nº 24.600 del año 1995, el cual instituye en su
artículo Nº 34, el día 11 de noviembre de cada año como "Día del
Empleado Legislativo Nacional".
Sujeto de derechos y obligaciones, el empleado legislativo ha de asumir
una gran responsabilidad con la tarea que le compete dentro de este
Poder del Estado, manteniendo su vocación de servicio a lo largo de su
desempeño laboral.
De este modo, la mejor forma de rendir homenaje al Empleado Legislativo
Nacional en su día, es continuando con el trabajo responsable en pos de
la Libertad y el Bien Común Público, misión que nos debe honrar y que
debemos defender a través de nuestros actos y en cada una de nuestras
decisiones.
Es por todas estas razones que solicitamos a nuestros pares la
aprobación del presente proyecto de declaración.
Liliana T. Negre de Alonso.-