Número de Expediente 2867/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2867/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | PAZ Y TAFFAREL : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR EL LANZAMIENTO DE LA PRIMERA VARIEDAD DE ARROZ RESISTENTE . |
Listado de Autores |
---|
Paz
, Elva Azucena
|
Taffarel
, Ricardo César
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
06-09-2005 | 21-09-2005 | 141/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
12-09-2005 | 05-10-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
12-09-2005 | 05-10-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 12-12-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 02-11-2005 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1270/05 | 06-10-2005 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2867/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su beneplácito por el lanzamiento de la primera variedad de arroz resistente a herbicidas de alto rendimiento y calidad para el sistema de producción Clearfield, que se comercializará bajo el nombre comercial PUITA INTA CL.
Elva A. Paz.- Ricardo C. Taffarel.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Esta variedad que hoy se ofrece nace sobre la base de un acuerdo entre BASF Productos Agrícolas y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), presentando la particularidad de no ser una variedad genéticamente modificada por transformación genética y es particularmente recomendado para el control de la temible plaga conocida como "arroz colorado".
La maleza "arroz colorado" es una variante de arroz que ha infestado los cultivos desde sus inicios. Como consecuencia de la detección de la presencia de esta maleza las tierras dedicadas al cultivo de este cereal deben se abandonadas por el grado de competencia, reducción de rendimiento y calidad que generan en el cultivo.
Hasta la actualidad no se encontraba con cultivares resistentes que permitieran la aplicación de herbicidas que controlaran el "arroz colorado". Es por ello que con la obtención de este cultivar de alto rendimiento y calidad y con resistencia a herbicidas, se podrán reintegrar tierras que fueron abandonadas.
El sistema de producción Clearfield, es la primera tecnología desarrollada para controlar el "arroz colorado" en cultivos y complementa los otros sistemas de la empresa BASF, ha sido usado ampliamente desde 1995, combinando variedades de híbridos avanzados de semillas cuidadosamente seleccionadas con herbicidas diseñados a medida.
Se debe destacar que este desarrollo no sólo tiene importancia nacional, sino también alcance internacional, dado que las variedades serán comercializadas en todos los países productores de arroz.
El proyecto para lograr la nueva variedad se inició a partir de 1996 en la experimental de Concepción del Uruguay del INTA, donde desarrolla su Plan Mejoramiento Genético de Arroz con la colaboración del Instituto de genética Evald Favret, y se encuentra bajo solicitud de patente a favor de INTA en todo el mundo. Esta variedad Puitá INTA CL, fue seleccionada por su resistencia a herbicidas del grupo de las imidazolinonas (Kifix) en poblaciones generadas mediante la inducción de mutaciones. Esto le confiere la particularidad de no ser una variedad genéticamente modificada por transformación genética.
Se debe destacar la importancia que tiene este lanzamiento de la variedad, dado que esto ratifica la misión actual del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que es generar innovaciones en la agricultura y las industrias a través de la investigación y desarrollo tecnológico para contribuir a la competitividad, la salud ambiental y el desarrollo con igualdad social.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares me acompañen en la pronta aprobación del presente proyecto.
Elva A. Paz.- Ricardo C. Taffarel.-