Número de Expediente 2866/06

Origen Tipo Extracto
2866/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación SAADI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INCORPORAR COMO MATERIA CURRICULAR EN LA ENSEÑANZA BASICA OBLIGATORIA LA ASIGNATURA VIAL .
Listado de Autores
Saadi , Ramón Eduardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
15-08-2006 30-08-2006 130/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
22-08-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
23-08-2006 29-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-2866/06)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, por intermedio del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, disponga por intermedio de los organismos que corresponda, la incorporación como materia curricular regular en los distintos niveles de Enseñanza Básica obligatoria la asignatura Educación Vial, en todo el territorio Nacional.

Ramón Saadi.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El pedido de incorporar la materia Educación Vial en la enseñanza Básica Obligatoria, responde a una correcta formación del ciudadano desde su inicio y fundamentalmente al aprendizaje de respetar las normas básicas de una convivencia cívica evitando además la ocurrencia de muertes innecesarias .

La República Argentina tiene el triste privilegio de ser uno de los países de la región con la más alta tasa de muertes por accidentes de transito.

Con solo leer los Diarios todos los días, donde se informa de la cantidad de accidentes fatales y o con graves secuelas en las personas, se puede comprobar lo anteriormente expuesto. En la Argentina mueren más de siete mil personas por año en calles y rutas conforme lo indicado por organismos dedicados a la seguridad vial, con un promedio de unos 28 muertos por día, tratándose en la mayoría de los casos de personas muy jóvenes -la mitad de ellos no superan los 30 años de edad-.

Debemos tomar la educación vial como una POLÍTICA DE ESTADO, de una vez por todas, ya que la irresponsabilidad que se comprueba en el tránsito diario en las calles, rutas y autopistas, no hacen más que resaltar que es una cuestión cultural y por lo tanto se impone formar al ciudadano desde el inicio de su vida educativa para formar ciudadanos más responsables.

Por estas breves consideraciones solicito de los Señores Senadores la aprobación de este Proyecto

Ramón Saadi.