Número de Expediente 2861/05

Origen Tipo Extracto
2861/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración REUTEMANN Y LATORRE : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EL SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE MUSEOLOGIA " A REALIZARSE LOS DIAS 29 Y 30 DE SETIEMBRE Y 1° DE OCTUBRE EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.
Listado de Autores
Reutemann , Carlos Alberto
Latorre , Roxana Itatí

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
06-09-2005 21-09-2005 141/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
12-09-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
12-09-2005 28-02-2007

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 11-05-2007

En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2861/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés de este Honorable Cuerpo al "Segundo Encuentro Nacional de Estudiantes de Museología", auspiciado por la Universidad del Museo Social Argentino, UMSA, a realizarse los días 29, 30 de septiembre y 1° de octubre de 2005, en el Auditorio Fundador Dr. Guillermo Garbarini Islas, de la sede central de la mencionada universidad, en la ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Durante el 29, 30 de septiembre y 1° de octubre del presente año, la Universidad del Museo Social Argentino, UMSA, realizará en su sede central, en el Auditorio Fundador Dr. Guillermo Garbarini Islas de esta ciudad, el "Segundo Encuentro Nacional de Estudiantes de Museología".

El citado encuentro tendrá como objetivo principal el intercambio de ideas entre estudiantes y profesores de la carrera de museología, en donde se abordarán distintas inquietudes acerca de la problemática que plantea la museología en la Argentina.

Entre otras temas se analizaran distintos aspectos de la preservación y conservación del patrimonio nacional, como así también, todo lo que atañe a recursos jurídicos y legales que deberían implementarse para lograr una justa equiparación con otras disciplinas, y ejercer, de esta manera el derecho profesional que le asiste.

El Primer encuentro, realizado en octubre de 2004, surgió por iniciativa de los estudiantes de la carrera de museología de la ciudad de Rosario, quienes levaron a cabo, con exitosos resultados, jornadas de reflexión e intercambio interdisciplinario, donde se puso en evidencia la capacidad de organización y disposición para atender las diferentes problemáticas museísticas de cada provincia.

La creciente necesidad de proteger, revalorizar, conservar y difundir el valioso patrimonio de nuestro país es cada día más notoria.
Por ello quiero destacar la importancia del aporte de la disciplina museológica y museográfica en la transmisión de los valores patrimoniales de la nación y en el reconocimiento de su capacidad educadora, que contribuye a la transformación e integración sociocultural de manera imprescindible.

Señor Presidente, por las consideraciones vertidas, solicito de mis pares la aprobación del presente proyecto de declaración.

Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.-