Número de Expediente 2857/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2857/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | REUTEMANN Y LATORRE : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EL XIII ENCUENTRO DE ESPECIALISTAS DEL MERCOSUR Y VII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE DERECHO DE LA INTEGRACION A DESARROLLARSE LOS DIAS 10 Y 11 DE NOVIEMBRE EN ROSARIO , SANTA FE . |
Listado de Autores |
---|
Reutemann
, Carlos Alberto
|
Latorre
, Roxana Itatí
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
06-09-2005 | 21-09-2005 | 141/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
12-09-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
12-09-2005 | 28-02-2007 |
ORDEN DE GIRO: 2 |
12-09-2005 | 28-02-2007 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007
ENVIADO AL ARCHIVO : 11-05-2007
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2857/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés de este Honorable Cuerpo al XIII° Encuentro de Especialistas del MERCOSUR y VII° Encuentro Internacional de Derecho de la Integración que, bajo el tema "Historia y Prospectiva de la Integración Iberoamericana y de Europa", y organizados por el Centro de Estudios Comunitarios y el Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, se llevarán a cabo los días 10 y 11 de noviembre del corriente año en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.
Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Los días 10 y 11 de noviembre de 2005 se llevarán a cabo en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, el XIII° Encuentro de Especialistas del MERCOSUR y VII° Encuentro Internacional de Derecho de la Integración.
Los mencionados Encuentros - impulsados por la Red de Grupos de Investigaciones sobre Derecho de la Integración del MERCOSUR (REDIM) que fue creada hace siete años con el objetivo de crear un polo de referencia para unir a los distintos grupos que investigaban sobre la materia - tendrán, por base, el tema "Historia y Prospectiva de la Integración Iberoamericana y de Europa".
REDIM es un organismo que surgió como propuesta abierta, de modo de que es viable la incorporación de todo grupo o investigador que lo solicite. Sin embargo, a pesar de la iniciativa, tuvieron que transcurrir unos años para que esta red pudiera funcionar al máximo de sus capacidades.
En el año 1998, desde REDIM, comenzó a hacerse un boletín con informaciones y se fue armando una agenda de gente y de instituciones que estaban interesadas en lo que la red tenía para ofrecer y difundir.
Este año se cumplen siete versiones del "Encuentro Internacional de Derecho de la Integración", evento que se realiza todos los años en la ciudad de Rosario y que tendrá lugar los días 8 y 9 de septiembre.
En principio, la información a difundir estaba exclusivamente relacionada con el Derecho y ahora se ha ampliado a otras temáticas y disciplinas.
Esto permite que se sigan sumando grupos a los más de cuarenta que ya funcionan en la red: Grupos de investigaciones integrados por prestigiosos investigadores, profesionales y docentes de Argentina (Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Santa Fe y Santiago del Estero), Brasil (Belo Horizonte, Blumenau, Brasilia, Curitiba, Florianópolis, Porto Alegre y Sao Paulo), Chile (Santiago), España (Alcalá de Henares, Madrid), Italia (Palermo) y Uruguay (Montevideo), entre otros.
La REDIM posee su página de difusión en la web, dentro de la página oficial de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (www.fder.unr.edu.ar - link "Investigación") y puede ser visitada por quienes deseen interiorizarse sobre la ubicación y composición de los grupos que la integran, así como respecto de los temas que investiga cada uno de ellos.
Durante el presente año, los participantes en los Encuentros continúan guiados por el mismo espíritu que los orienta desde sus comienzos: capacitarse, investigar, interactuar con pares, acercarse a los centros de decisión en las temáticas a tratar, sobre esta importante rama del Derecho, con innegables vinculaciones con otras disciplinas jurídicas, con especial referencia al MERCOSUR.
Teniendo por premisa la estructura económica de América Ibérica, especialmente vulnerable a cualquier alteración de las grandes corrientes económico-comerciales que orientan el intercambio mundial, resulta indispensable impulsar este tipo de encuentros orientados a fortalecer lazos de integración a partir del derecho, a fin de establecer premisas de acción compartida.
Señor Presidente: por las consideraciones vertidas, de mis pares solicito la aprobación del presente proyecto de Declaración.
Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.-