Número de Expediente 2852/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2852/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | MAZA : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO EL LIBRO MEMORIAS ( DE UN NIÑO POR NACER ) DE ANGEL OSVALDO PEREZ Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS . |
Listado de Autores |
---|
Maza
, Ada Mercedes
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
10-11-2003 | 19-11-2003 | 166/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
10-11-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
10-11-2003 | 28-02-2005 |
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 2 |
10-11-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2852/03)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
DECLARA
De interés parlamentario el libro Memorias (de un niño por nacer) de
Angel Orlando Pérez, con ilustraciones del plástico Dante Hugo
Albarracin, como expresión de arte y de comunicación del valor de la
vida del nonato. La obra consta de 70 páginas, impresa en Buenos
Aires, en 1997.
Al mismo tiempo vería con agrado que Poder Ejecutivo, mediante el
órgano que correspondiere, arbitrara las medidas necesarias para la
reimpresión de un numero determinado de ejemplares para su distribución
gratuita en las escuelas y
Bibliotecas Populares de la región.
Ada Maza.-
FUNDAMENTOS:
Señor Presidente:
La obra que se solicita declarar de interés parlamentario, intenta
articular una visión medica y poética de la vida del niño por nacer. En
él es posible, encontrar rasgos de la cultura de provincia, como
escenario de heroísmos cotidiano. En ese trasfondo el autor, defiende
el derecho a la vida, el carácter humano y la categoría de persona del
nonato coincidente con una visión cristiana del mundo.
Toda los recursos poéticos invitan al lector a reflexionar sobre la
fragilidad y dignidad del niño desde su concepción y el papel relevante
de la madre como portadora de vida. Argumentos que ya han sido
expuestos por el Pacto de San José de Costa Rica, el Código Civil y por
la Constitución Argentina en 1994
Por otro lado, se solicita la reimpresión de ejemplares para ser
distribuidos gratuitamente en escuelas y Bibliotecas populares, ya que
las obras de los autores de la región, unidos por estrechos lazos
históricos, geográficos, religiosos, lingüísticos, constituyen un
patrimonio cultural que debiese estar alcance de todos, para que su
contenido sea objeto de los más diversos análisis e interpretaciones.
Promocionar autores nacionales, especialmente los residentes en el
interior del país, y estimular su trabajo intelectual, tal como lo
sostiene la ley del Fomento del libro y la lectura (N°25446/01), es
coherente con las actuales tendencias de respeto a la diversidad e
identidad de los pueblos que conforman la Nación Argentina
Señor Presidente: Por los argumentos expuestos arriba, se solicita se
apruebe la presente iniciativa, lo cual sería una prueba más de que el
Congreso a través de sus legisladores, promueve todas las expresiones
de la cultura y de la educación, base del progreso y la ilustración de
los pueblos.
Ada Maza.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2852/03)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
DECLARA
De interés parlamentario el libro Memorias (de un niño por nacer) de
Angel Orlando Pérez, con ilustraciones del plástico Dante Hugo
Albarracin, como expresión de arte y de comunicación del valor de la
vida del nonato. La obra consta de 70 páginas, impresa en Buenos
Aires, en 1997.
Al mismo tiempo vería con agrado que Poder Ejecutivo, mediante el
órgano que correspondiere, arbitrara las medidas necesarias para la
reimpresión de un numero determinado de ejemplares para su distribución
gratuita en las escuelas y
Bibliotecas Populares de la región.
Ada Maza.-
FUNDAMENTOS:
Señor Presidente:
La obra que se solicita declarar de interés parlamentario, intenta
articular una visión medica y poética de la vida del niño por nacer. En
él es posible, encontrar rasgos de la cultura de provincia, como
escenario de heroísmos cotidiano. En ese trasfondo el autor, defiende
el derecho a la vida, el carácter humano y la categoría de persona del
nonato coincidente con una visión cristiana del mundo.
Toda los recursos poéticos invitan al lector a reflexionar sobre la
fragilidad y dignidad del niño desde su concepción y el papel relevante
de la madre como portadora de vida. Argumentos que ya han sido
expuestos por el Pacto de San José de Costa Rica, el Código Civil y por
la Constitución Argentina en 1994
Por otro lado, se solicita la reimpresión de ejemplares para ser
distribuidos gratuitamente en escuelas y Bibliotecas populares, ya que
las obras de los autores de la región, unidos por estrechos lazos
históricos, geográficos, religiosos, lingüísticos, constituyen un
patrimonio cultural que debiese estar alcance de todos, para que su
contenido sea objeto de los más diversos análisis e interpretaciones.
Promocionar autores nacionales, especialmente los residentes en el
interior del país, y estimular su trabajo intelectual, tal como lo
sostiene la ley del Fomento del libro y la lectura (N°25446/01), es
coherente con las actuales tendencias de respeto a la diversidad e
identidad de los pueblos que conforman la Nación Argentina
Señor Presidente: Por los argumentos expuestos arriba, se solicita se
apruebe la presente iniciativa, lo cual sería una prueba más de que el
Congreso a través de sus legisladores, promueve todas las expresiones
de la cultura y de la educación, base del progreso y la ilustración de
los pueblos.
Ada Maza.-