Número de Expediente 285/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
285/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BAR :PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO LA 32° FIESTA PROVINCIAL DEL TERNERO ENTRERRIANO .- |
Listado de Autores |
---|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
10-03-2005 | 16-03-2005 | 14/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
14-03-2005 | 15-04-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
15-03-2005 | 15-04-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 16-05-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 25-04-2005 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO 70/05 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-285/05)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación:
DECLARA:
De Interés Parlamentario la 32° Fiesta Provincial del Ternero Entrerriano a realizarse en
la Ciudad de San José de Feliciano, Provincia de Entre Ríos los días 11, 12 y 13 de marzo
del corriente año.
Graciela Y. Bar.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La Fiesta Provincial del Ternero, que tradicionalmente se realiza en San José de Feliciano,
tendrá lugar este año entre el viernes 11 y el domingo 13 de marzo del corriente. Será la
32º edición y fue presentada ante la sociedad entrerriana en conferencia de prensa
realizada en la Ciudad de Paraná, Provincia de Entre Ríos.
El Subsecretario de Cultura, Roberto Romani, recordó que dos figuras predominantes de la
provincia, como Linares Cardozo y Santos Tala, fueron padrinos desde los primeros tiempos
de la fiesta.
Entre las principales actividades están previstas la doma, la exposición de artesanos de
todo el país, las noches a puro folclore, sin contar el típico desfile de jinetes en la
Plaza Independencia y la elección de la reina de la fiesta. Los artistas invitados son de
reconocido prestigio, no sólo a nivel provincial sino también con excelente trayectoria y
reconocimiento en el país. .
No es una fiesta comercial sino un espacio donde la tradición gauchesca gana las calles
alrededor de la Plaza Independencia, arden los fogones familiares durante tres días con
sabrosos asados y locros, desfilan agrupaciones tradicionalistas y la música nuestra se
desgrana desde el escenario Lázaro Blanco. Cuenta con el permanente apoyo de miles de
ciudadanos de la provincia de Entre Ríos y del sur de Corrientes, como así también de
representantes de la cultura, del arte y de la política.
Mediante Ley N° 5642 fue designada Fiesta Provincial y en 1995 es declarada de interés
cultural por la Secretaría de Cultura de la Nación.
Por el reconocimiento y la importancia que reviste esta fiesta para la región es que
solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Graciela Y. Bar.-