Número de Expediente 2847/03

Origen Tipo Extracto
2847/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración FALCO : PROYECTO DE DECLARACION BRINDANDO RECONOCIMIENTO AL ESCRITOR GUILLERMO MARTINEZ POR LA OBTENCION DEL PREMIO PLANETA DE NOVELA 2003 .
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
07-11-2003 19-11-2003 166/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
07-11-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
10-11-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2847/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación,

DECLARA:

Su reconocimiento y congratulación al escritor Guillermo Martínez por
la obtención del Premio Planeta de Novela 2003.

Luis A. Falcó.-

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

La edición 2003 del Premio Planeta de Novela fue adjudicada el pasado 4
de noviembre al escritor y matemático Guillermo Martínez quien, bajo el
seudónimo de Epaminondas, presentó la obra "Crímenes imperceptibles",
que resultara ganadora.

El premio fue adjudicado en un marco competitivo de excelente nivel que
reunió a 273 novelas presentadas, y el jurado estuvo integrado por el
editor Ricardo Sabanes, la escritora chilena Marcela Serrano, la
española Carmen Posadas y los argentinos Marcos Aguinis y Federico
Andahazi.

En una sobria ceremonia celebrada en los salones del Alvear Palace
Hotel, la entrega de premios reunió a representantes de la cultura, el
espectáculo, la empresa y la política.

Según consignó la prensa, entre las finalistas quedaron "Balboa vuelve
al Pacífico", de Agustín Pérez Pardella, y "Una sombra en el jardín de
Rosas", de Reyna Carranza. Ambas obras, de corte histórico, y la
ganadora pelearon codo a codo en la recta final con "Iguanas", de Jorge
Paolantonio, y "Cuando vayas a decir que soy un tonto", de Vicente
Muleiro.

Guillermo Martínez ya ha sido acreedor de otras distinciones entre las
que se cuentan el primer premio del Fondo Nacional de las Artes (1988)
y la I Bienal de Arte Joven (1985).

Su novela "Acerca de Roderer" (Planeta, 1993) fue traducida y publicada
en los Estados Unidos, Noruega y Serbia. Integró la colección de la
Biblioteca Argentina LA NACION, editada el año último. Su última
novela, "La mujer del maestro" (1998), apareció también en Serbia y
España.

Recibido de matemático y doctorado en la Universidad de Buenos Aires,
hoy ejerce como profesor en la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA
sin renunciar a su pasión por la escritura.

Mediante este sencillo proyecto, quienes integramos este Cuerpo
pretendemos brindarle nuestra congratulación a este escritor como una
forma de reconocer su valioso aporte a la cultura nacional.
Por estas razones, solicito a los señores senadores que acompañen esta
iniciativa con su voto favorable.

Luis A. Falcó.-