Número de Expediente 2845/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2845/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA INCORPORACION DEL SR. ROBERTO MAIDANA A LA ACADEMIA NACIONAL DE PERIODISMO . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
06-11-2003 | 19-11-2003 | 166/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
07-11-2003 | 01-12-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1 |
10-11-2003 | 01-12-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 16-02-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 17-12-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:CONJ.S. 2378/03 |
OBSERVACIONES |
---|
CONJ. CON S. 2378/03 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1389/03 | 03-12-2003 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2845/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA:
Manifiesta beneplácito por la incorporación del Señor Roberto Maidana
a la Academia Nacional de Periodismo, en un acto realizado el 29 de
Octubre del corriente año, en el Museo Mitre.
Miriam Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El periodista Roberto Maidana ha sido recientemente incorporado como
miembro de número de la Academia Nacional de Periodismo, en una
ceremonia realizada el 29 de octubre del corriente en le Museo Mitre de
esta Capital.
Maidana, periodista de dilatada trayectoria en los medios radiales,
escritos y televisivos, pasando por diferentes ramas de la profesión,
que ejerce desde 1950.
En 1954, como periodista deportivo participó en transmisiones radiales,
y luego televisivas, hasta que en 1966 se incorporó al staff
periodístico de Telenoche, noticiero de Canal 13 de la Ciudad de Buenos
Aires, conducido por la entonces Mónica Mihanovich y Andrés Percivale,
en donde desarrollo buena parte de su carrera periodística. En la
actualidad de desempeña como anchorman y jefe de redacción en los
noticieros de Canal 2 América, de la Ciudad de la Plata, y como
conductor en el noticiero de CVN, por TV cable.
En radio ha conducido programas y magazines periodísticos en distintas
emisoras de esta Capital. Participó en radio El Mundo, Rivadavia, entre
otras, y actualmente forma parte del elenco periodístico de Radio
América.
Roberto Maidana ha recibido a lo largo de su larga trayectoria
profesional numerosos premios y distinciones entre los que podemos
citar los Premios Santa Clara de Asís (1968, 1976, 1985), la Cruz de
Plata Esquiú (1970, 1984), el Primer Premio y medalla del Círculo de
Prensa (1971), varias nominaciones al Martín Fierro por su labor
periodística, que finalmente obtuvo en 1974 y 1990, el Premio
Broadcasting al mejor noticiero del cable en 1996, el Premio KONEX en
el rubro Comunicación y periodismo (1987). Además recibió la Orden
"Cavalie Della República" de Italia (1987), la Orden de Isabel la
Católica (1984), y la Orden del Elefante Blanco de Tailandia (1961).
En el ejercicio de su profesión entrevistó a numerosas personalidades
de la política, la ciencia, la cultura y el deporte de la Argentina y
el mundo entre los que podemos destacar al presidente John Fitzgerald
Kennedy, el Pandit Nehru, Golda Meir, Juan D. Perón, el Ayatollah
Khomeini, Anwar El Sadat, Ernesto Guevara, Vittorio Gassman, Werner Von
Braun y Pelé.
Los méritos de este periodista no se limitan a la responsabilidad con
la que ha encarado su tarea sino que se extienden a dimensiones
vinculadas con su calidad humana.
El Presidente de la Academia Nacional de Periodismo José Claudio
Escribano ha destacado la personalidad y valores de Maidana exaltando
su elevada capacidad de análisis y su exquisita sensibilidad y
profesionalismo que le permitió abordar con igual dignidad entrevistas
con personajes de muy diversas extracciones.
Los acreditados merecimientos que exhibe Maidana para acceder a la
Academia Nacional de Periodismo, nos impulsan a adherir y celebrar su
designación a través del presente Proyecto, para el que solicitamos la
aprobación de este H. Cuerpo.
Miriam Curletti.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2845/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA:
Manifiesta beneplácito por la incorporación del Señor Roberto Maidana
a la Academia Nacional de Periodismo, en un acto realizado el 29 de
Octubre del corriente año, en el Museo Mitre.
Miriam Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El periodista Roberto Maidana ha sido recientemente incorporado como
miembro de número de la Academia Nacional de Periodismo, en una
ceremonia realizada el 29 de octubre del corriente en le Museo Mitre de
esta Capital.
Maidana, periodista de dilatada trayectoria en los medios radiales,
escritos y televisivos, pasando por diferentes ramas de la profesión,
que ejerce desde 1950.
En 1954, como periodista deportivo participó en transmisiones radiales,
y luego televisivas, hasta que en 1966 se incorporó al staff
periodístico de Telenoche, noticiero de Canal 13 de la Ciudad de Buenos
Aires, conducido por la entonces Mónica Mihanovich y Andrés Percivale,
en donde desarrollo buena parte de su carrera periodística. En la
actualidad de desempeña como anchorman y jefe de redacción en los
noticieros de Canal 2 América, de la Ciudad de la Plata, y como
conductor en el noticiero de CVN, por TV cable.
En radio ha conducido programas y magazines periodísticos en distintas
emisoras de esta Capital. Participó en radio El Mundo, Rivadavia, entre
otras, y actualmente forma parte del elenco periodístico de Radio
América.
Roberto Maidana ha recibido a lo largo de su larga trayectoria
profesional numerosos premios y distinciones entre los que podemos
citar los Premios Santa Clara de Asís (1968, 1976, 1985), la Cruz de
Plata Esquiú (1970, 1984), el Primer Premio y medalla del Círculo de
Prensa (1971), varias nominaciones al Martín Fierro por su labor
periodística, que finalmente obtuvo en 1974 y 1990, el Premio
Broadcasting al mejor noticiero del cable en 1996, el Premio KONEX en
el rubro Comunicación y periodismo (1987). Además recibió la Orden
"Cavalie Della República" de Italia (1987), la Orden de Isabel la
Católica (1984), y la Orden del Elefante Blanco de Tailandia (1961).
En el ejercicio de su profesión entrevistó a numerosas personalidades
de la política, la ciencia, la cultura y el deporte de la Argentina y
el mundo entre los que podemos destacar al presidente John Fitzgerald
Kennedy, el Pandit Nehru, Golda Meir, Juan D. Perón, el Ayatollah
Khomeini, Anwar El Sadat, Ernesto Guevara, Vittorio Gassman, Werner Von
Braun y Pelé.
Los méritos de este periodista no se limitan a la responsabilidad con
la que ha encarado su tarea sino que se extienden a dimensiones
vinculadas con su calidad humana.
El Presidente de la Academia Nacional de Periodismo José Claudio
Escribano ha destacado la personalidad y valores de Maidana exaltando
su elevada capacidad de análisis y su exquisita sensibilidad y
profesionalismo que le permitió abordar con igual dignidad entrevistas
con personajes de muy diversas extracciones.
Los acreditados merecimientos que exhibe Maidana para acceder a la
Academia Nacional de Periodismo, nos impulsan a adherir y celebrar su
designación a través del presente Proyecto, para el que solicitamos la
aprobación de este H. Cuerpo.
Miriam Curletti.-