Número de Expediente 2841/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2841/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | LESCANO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CULTURAL LA CRUZADA SOLIDARIA " RAUL SOSA POR UNA NUEVA ARGENTINA " .- |
Listado de Autores |
---|
Lescano
, Marcela Fabiana
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
06-11-2003 | 19-11-2003 | 166/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
07-11-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
10-11-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 23-01-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2841/03)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación declara:
De interés cultural la cruzada solidaria "Raúl Sosa por
una Nueva Argentina" del año 2003, cuyo propósito es el de afianzar
los lazos de amistad y solidaridad existentes entre los pueblos
originarios de nuestro territorio nacional, recorriendo la extensión
territorial del país en procura de lograr su objetivo.
Marcela F. Lescano.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente
La cruzada solidaria "Raúl Sosa por una Nueva Argentina" nació
con la finalidad de acercar todo tipo de ayuda a las comunidades
originarias de nuestro país, y con el transcurrir del tiempo se fue
consolidando como un proyecto válido para afianzar los lazos
culturales, de amistad y solidaridad, existentes entre los pueblos que
recorre.
Una iniciativa que se puso en marcha en julio de 1997, cuando
partió por primera vez desde la Plaza de los dos Congresos, en Capital
Federal, para un recorrido por las provincias de Santa Fe, Chaco,
Formosa, Jujuy, Salta, Chubut y Río Negro. En aquella oportunidad se
valió para el viaje de unos caballos que le habían facilitado en la
Policía Federal, y desde entonces, todos los años, transita los caminos
del interior del país con el fin único de brindar una colaboración a
los más necesitados, contando para ello con los recursos que obtiene de
la gente a su paso.
Toda vez que la cruzada solidaria "Raúl Sosa por una Nueva
Argentina" reafirma en los hechos sus objetivos, despierta en quienes
la reciben en su camino un compromiso de participación y solidaridad,
y es así, como obtiene lo que después hace llegar a las comunidades
aborígenes. Reuniendo, para ello, alimentos no perecederos,
medicamentos, ropa, herramientas, útiles escolares, materiales para la
construcción y demás recursos destinados al bienestar de los más
necesitados. Siendo, quizás la actividad más destacada, la de promover
las fuentes de trabajo de las regiones mas alejadas de los centros
industriales y comerciales de nuestro país.
En la persona del señor Luis Osvaldo Sosa, la "cruzada" nos ha
representado ante los países hermanos de América Latina, con la sola
preocupación de dar a conocer que la cultura del hombre del interior y
la de los pueblos aborígenes de Argentina siguen vivas.
Es por todo ello que solicito al H. Senado de la Nación este
reconocimiento por la tarea ejemplar y desinteresada que lleva adelante
la cruzada solidaria "Raúl Sosa por una Nueva Argentina".
Marcela F. Lescano.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2841/03)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación declara:
De interés cultural la cruzada solidaria "Raúl Sosa por
una Nueva Argentina" del año 2003, cuyo propósito es el de afianzar
los lazos de amistad y solidaridad existentes entre los pueblos
originarios de nuestro territorio nacional, recorriendo la extensión
territorial del país en procura de lograr su objetivo.
Marcela F. Lescano.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente
La cruzada solidaria "Raúl Sosa por una Nueva Argentina" nació
con la finalidad de acercar todo tipo de ayuda a las comunidades
originarias de nuestro país, y con el transcurrir del tiempo se fue
consolidando como un proyecto válido para afianzar los lazos
culturales, de amistad y solidaridad, existentes entre los pueblos que
recorre.
Una iniciativa que se puso en marcha en julio de 1997, cuando
partió por primera vez desde la Plaza de los dos Congresos, en Capital
Federal, para un recorrido por las provincias de Santa Fe, Chaco,
Formosa, Jujuy, Salta, Chubut y Río Negro. En aquella oportunidad se
valió para el viaje de unos caballos que le habían facilitado en la
Policía Federal, y desde entonces, todos los años, transita los caminos
del interior del país con el fin único de brindar una colaboración a
los más necesitados, contando para ello con los recursos que obtiene de
la gente a su paso.
Toda vez que la cruzada solidaria "Raúl Sosa por una Nueva
Argentina" reafirma en los hechos sus objetivos, despierta en quienes
la reciben en su camino un compromiso de participación y solidaridad,
y es así, como obtiene lo que después hace llegar a las comunidades
aborígenes. Reuniendo, para ello, alimentos no perecederos,
medicamentos, ropa, herramientas, útiles escolares, materiales para la
construcción y demás recursos destinados al bienestar de los más
necesitados. Siendo, quizás la actividad más destacada, la de promover
las fuentes de trabajo de las regiones mas alejadas de los centros
industriales y comerciales de nuestro país.
En la persona del señor Luis Osvaldo Sosa, la "cruzada" nos ha
representado ante los países hermanos de América Latina, con la sola
preocupación de dar a conocer que la cultura del hombre del interior y
la de los pueblos aborígenes de Argentina siguen vivas.
Es por todo ello que solicito al H. Senado de la Nación este
reconocimiento por la tarea ejemplar y desinteresada que lleva adelante
la cruzada solidaria "Raúl Sosa por una Nueva Argentina".
Marcela F. Lescano.-