Número de Expediente 2840/06

Origen Tipo Extracto
2840/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BASUALDO : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PREOCUPACION POR EL ALTO INDICE DE ACCIDENTES DE TRANSITO EN SAN JUAN .
Listado de Autores
Basualdo , Roberto Gustavo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
11-08-2006 SIN FECHA 128/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
16-08-2006 03-09-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
16-08-2006 03-09-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 05-02-2008

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 07-11-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
734/07 04-09-2007 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2840/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Expresar preocupación por el alto índice de accidentes de tránsito que posee la provincia de San Juan, ubicándose 1º en el ranking nacional.

Roberto Basualdo.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Más de 20 personas mueren por día en Argentina, mientras que la cifra asciende a 7000 en un año, constituyendo la primera causa de muerte en menores de 35 años en el país. En ese contexto, San Juan tiene uno de los peores registros.

El julio terminó siendo el mes más luctuoso del año en la provincia, con un saldo de 15 muertes en accidentes de tránsito. Así consta en las estadísticas que llevan en la Dirección de Tránsito y Transporte de la provincia.

Esto ubica a la provincia en el primer lugar del ranking nacional, teniendo en cuenta esto, se calcula que la tasa de mortalidad es de 21 muertes por cada cien mil habitantes (promedio de los últimos 5 años), una cifra que ubicaría a la provincia en el primer lugar dentro del ránking nacional de accidentes.

Según la Dirección, el 95% de los accidentes, tanto con muertos como con lesionados, ocurrió por exceso de velocidad. Mientras que un 44% de los accidentes con lesiones podría haberse evitado usando el cinturón de seguridad.

Entre las principales causas de muerte en accidentes de tránsito se encuentran la excesiva velocidad y la ingesta irresponsable de bebidas alcohólicas y las malas condiciones meteorológicas. Sin embargo, al contrario de lo que se supone socialmente, el 90% de los choques ocurre con buenas condiciones climáticas; el 95% en calles pavimentadas y el 64% a plena luz del día. El 25% de los accidentes ocurren en lugares donde hay semáforos, lo cual evidencia una notoria falta de respeto a las normas y señales de tránsito.


Teniendo en cuenta esta gravísima estadística, y la falta de conciencia por parte de la población, es que solicito a los señores legisladores acompañen el presente proyecto.

Roberto Basualdo.