Número de Expediente 2839/06

Origen Tipo Extracto
2839/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación BASUALDO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LAS MEDIDAS PARA FISCALIZAR LA VALIDEZ DE TITULOS INTERNACIONALES DE POSTGRADOS , MAESTRIAS Y DOCTORADOS , QUE OFRECEN LAS INSTITUCIONES ACADEMICAS DE NUESTRO PAIS .
Listado de Autores
Basualdo , Roberto Gustavo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
11-08-2006 SIN FECHA 128/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
16-08-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
16-08-2006 29-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2839/06)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación:

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional a través del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, fiscalice la validez de los títulos internacionales de Postgrados, Maestrías y Doctorados que ofrecen las instituciones académicas de nuestro País.

Roberto Basualdo.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

En los últimos años numerosas instituciones educativas locales han ofertado títulos de postgrados, maestrías y hasta doctorados con validez internacional o bien directamente el titulo otorgado por alguna universidad del exterior con la cual debería haber formalizo convenio.

La propuesta es valida, además marca una tendencia en la oferta educativa la cual se globaliza como otros sectores de la economía que siguen el mismo camino.

Sin embargo se han observado algunos casos que el dictado de las carreras se comenzaba sin el convenio terminado a la espera de que este se firmara en el transcurso del ciclo lectivo de la carrera.

En algunas oportunidades no se lograron firmar dichos convenios y los alumnos que se inscribieron, cursaron, rindieron y aprobaron la totalidad de las materias, al final de su carrera no pudieron obtener el titulo

En algunos casos se pudo subsanar, en otros se reemplazo por títulos de universidades nacionales las cuales reconocieron las materias dictadas y en otros casos el titulo nunca fue otorgado y el alumno fue estafado, no solo por el esfuerzo económico que significa el pago de la cuota mensual sino también por el esfuerzo intelectual que este tipo de carreras demandan.

Aún cuando este fuera resarcido económicamente no subsana el daño ocasionado por que el que ingresa a este tipo de carrera no persigue otro fin que el titulo mismo y de la universidad que oportunamente eligió.

Por ello encontramos conveniente que el Poder Ejecutivo a través de del Ministerio de Educación realice una exhaustiva fiscalización de la oferta académica a los efectos de evitar defraudaciones y estafas que luego de producidas son difícil de subsanar.

En procura de mantener un sistema educativo serio y de calidad y que no caigamos en situaciones que termine perjudicando el elevado nivel académico argentino por la mala práctica de algunos inescrupulosos, es que realizamos el presente pedido al ejecutivo.

Por todo lo expuesto solicito a mis pares legisladores me acompañen en el presente proyecto de declaración.

Roberto Basualdo.