Número de Expediente 2839/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2839/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | JAQUE : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO ASISTENCIA SOCIAL Y FINANCIERA PARA LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES CAPRINOS AFECTADOS POR UN TEMPORAL EN DIVERSOS DEPARTAMENTOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA . |
Listado de Autores |
---|
Jaque
, Celso Alejandro
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
06-09-2005 | 07-09-2005 | 141/2005 Tipo: NORMAL |
ENVIADO AL ARCHIVO : 27-10-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 07-09-2005 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 798/05 | 01-02-2006 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2839/05)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Se dirige al Poder Ejecutivo Nacional a fin de solicitarle, a través del organismo que corresponda, asistencia social y financiera para la recomposición productiva de los pequeños productores caprinos afectados por el temporal de nieve del martes 30 de agosto de 2005 en los departamentos de Lavalle, Santa Rosa, La Paz, San Rafael y Malargüe, provincia de Mendoza.
Celso A. Jaque.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El martes 30 de Agosto se produjo el llamado temporal de "Santa Rosa". En esta oportunidad tuvo una secuencia de lluvia, vientos gélidos finalizando con una prolongada nevada, que acumuló hasta 20 centímetros. Este fenómeno climático fue catalogado como extraño por los propios productores locales destacándose, que si bien en años fríos hay bajas en los planteles, nunca se alcanzó esta magnitud.
El temporal afecto de manera directa a pequeños productores rurales, conocidos como puesteros. Con el objetivo de ser ilustrativos y tomar la dimensión justa de la problemática, en Lavalle la tormenta mató a unos 4 mil cabezas de ganado caprino, comprometiendo la economía familiar de cientos de puesteros que viven en un enorme desierto. A esto se suman las cabras que murieron en el vecino departamento de Santa Rosa, que acercan la cifra a unos 5 mil animales. En menor medida, pero con un impacto significativo en la economía rural, el temporal afectó a los departamentos de La Paz, San Rafael y Malargüe.
Este imprevisto climático afecta de manera significativa la economía de la región con un claro impacto futuro dado la muerte de vientres reproductores esenciales para la continuidad de la actividad.
Dada la gravedad del hecho, se requiere una rápida acción por parte del organismo público competente. En principio el mismo debe incluir, la recomposición de los animales fundamentalmente vientres, el suplemento alimentario para aquellos animales que todavía están en riesgo y asistencia social y financiera para los puesteros que fueron afectados.
La Ley Nacional 22.913 en su Art. 5º, establece que es función de la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria: "Proponer al Poder Ejecutivo Nacional la declaración de emergencia agropecuaria de la zona afectada con delimitación del área territorial a nivel de departamento o partido, cuando factores de origen climático, telúrico, biológico o físico, que no fueren previsibles o siéndolo fueren inevitables, por su intensidad o carácter extraordinario, afectaren la producción o la capacidad de producción de una región dificultando gravemente la evolución de las actividades agrarias y el cumplimiento de las obligaciones crediticias y fiscales".
Por la trascendencia que reviste la problemática para la región afectada, Señor Presidente, solicito a este Honorable Cuerpo otorgar pronta conformidad a esta moción.
Celso A. Jaque.-