Número de Expediente 2837/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2837/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | CURLETTI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA IMPLEMENTACION DE POLITICAS PUBLICAS DESTINADAS A LA EVALUACION DE EFECTOS DE LAS EMISIONES DE CAMPOS ELECTROMAGNETICOS Y DE SUS MECANISMOS CORRECTIVOS . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
05-09-2005 | 21-09-2005 | 140/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
12-09-2005 | 28-03-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1 |
12-09-2005 | 28-03-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 23-08-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 30-03-2006 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESP. N° 9 CONJ.S.2603,2770,2661,2814,3051,3052,3520,4046/05 |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 177/07 | 11-07-2007 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2837/05)
PROYECTO DE COMUNICACION
EL Senado de la Nación
Solicita al Poder Ejecutivo Nacional, y por su intermedio al organismo de competencia, implemente políticas públicas destinadas a la evaluación de efectos de las emisiones de campos electromagnéticos, y disponga la creación medidas de prevención sobre los posibles efectos sobre la salud debidos a las antenas de retransmisión del servicio de telefonía celular.
Mirian B. Curletti.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Las telecomunicaciones, las antenas de radiodifusión y los hornos de microondas, entre otros, son fuentes habituales de campos electromagnéticos de radiofrecuencia, a los que frecuentemente la población urbana está expuesta y a los que, habitualmente, no se consideran perjudiciales para la salud.
En los últimos años la exposición ambiental ha aumentado de forma exponencial, conforme la creciente demanda de electricidad, el constante avance de las tecnologías y los cambios en los hábitos sociales en general y en particular el uso de la telefonía celular, que han generado cantidades adicionales de fuentes de artificiales de campos electromagnéticos.
En el transcurso de la última década, se han planteado reservas acerca de los efectos sobre la salud de numerosas fuentes de campos electromagnéticos, como las líneas de conducción eléctrica, los hornos de microondas, las pantallas de computadora y de televisión, los dispositivos de seguridad, los radares y, más recientemente, la telefonía celular móvil y sus estaciones bases.
En este sentido, como respuesta a la creciente preocupación de la sociedad por esta realidad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) inició en 1996 un proyecto de investigación multidisciplinaria: el Proyecto Internacional sobre Campos Electromagnéticos o "Proyecto Internacional CEM", que reúne los conocimientos y recursos disponibles actuales de organismos e instituciones científicas internacionales y nacionales.
La evaluación de los riesgos potenciales de salud de los campos electromagnéticos incluye numerosas incertidumbres. En todo el mundo se ha desarrollado un movimiento creciente dentro y fuera del gobierno para adoptar "enfoques de precaución" para controlar los riesgos de salud frente a las incertidumbres científicas.
La Organización Mundial de la Salud, en la declaración firmada en Londres en la Tercera Conferencia Ministerial sobre el Ambiente y la Salud en 1999, resalta "la necesidad de aplicar rigurosamente el Principio de Precaución para evaluar los riesgos y para adoptar un enfoque más preventivo y proactivo hacia los peligros".
El Principio de Precaución se define como "una política de administración del riesgo aplicada en circunstancias de un alto grado de incertidumbre científica, reflejando la necesidad de tomar acción para un serio riesgo potencial sin esperar los resultados de investigación científica."
El Principio de Precaución está destinado para formular respuestas provisionales a amenazas contra la salud potencialmente serias, hasta que se disponga de información adecuada para desarrollar métodos de prevención y de control con mayor base científica.
El creciente uso de teléfonos celulares y la instalación de las estaciones de bases (antenas de telefonía celular), han desencadenado en la sociedad una constante preocupación por los efectos que pueda ocasionar en la salud y en el medio ambiente, en este sentido es indispensable que, ante la escasa y desactualizada legislación que existe en el país sobre este tema, se dicten normas pertinentes con el objetivo de llevar tranquilidad a la población.
Por lo expuesto, Señor Presidentes, solicitamos la aprobación del presente Proyecto de Comunicación.
Mirian B. Curletti.