Número de Expediente 2837/03

Origen Tipo Extracto
2837/03 Senado De La Nación Proyecto De Ley FALCO :PROYECTO DE LEY DISPONIENDO EL OTORGAMIENTO DE UN SUBSIDIO A LA ASOCIACION DE SCOUTS DE ARGENTINA PARA SU PLAN DE CAPACITACION DE VOLUNTARIOS .-
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
06-11-2003 19-11-2003 165/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
07-11-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
10-11-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 06-09-2005

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2837/03)

PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados,...

Artículo 1°- Otórguese un subsidio por única vez de $ 120.000 (pesos
ciento veinte mil), a la Asociación Civil sin fines de lucro, Scouts de
Argentina, con personería jurídica reconocida N° 000999 por la
Inspección General de Justicia de la Nación, a los efectos de ser
destinado al Plan de Capacitación de Voluntarios que en todo el país,
desarrolla dicha asociación.

Art. 2°- Los gastos que demande el cumplimiento de la presente ley
serán imputados a la partida asignada al Programa Acciones de Promoción
y Protección Social, rubro Subsidios a Instituciones, del Ministerio de
Desarrollo Social, por la ley de Presupuesto General de la
Administración Nacional para el ejercicio 2004.

Art. 3°- Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS


Señor presidente:


Scouts de Argentina, miembro de la Organización Scout Mundial,
es una asociación civil sin fines de lucro, cuya personería jurídica
esta reconocida con el número 000999 por la Inspección General de
Justicia de la Nación. Asimismo es la ONG con mayor numero de afiliados
de nuestro país, contando con 50.000 miembros (niños y jóvenes de ambos
sexos) a cargo de 7.000 adultos, integrados en 800 grupos scout
distribuidos a lo largo y a lo ancho del país.

La misión del Movimiento Scout es "Contribuir a la educación de
los jóvenes a través de un sistema de valores basados en la Promesa y
Ley scout, para ayudar a construir un mundo mejor donde las personas se
desarrollen plenamente y jueguen un papel constructivo en la sociedad".

Esta misión se logra:

Ø Comprometiendo a los jóvenes durante sus años de formación en un
proceso de educación no formal.
Ø Utilizando un método no específico que hace de cada joven el
principal agente de su desarrollo como una persona segura de sí misma,
solidaria, responsable y comprometida.
Ø Ayudando a los jóvenes a establecer un sistema de valores, basados en
principios espirituales, sociales y personales como expresan en la
Promesa y la Ley Scout.

La capacitación básica anual para los 7.000 adultos que dirigen los 800
grupos scouts de todo el país, prevé una carga horaria de 200 horas por
persona, lo que supone 1.400.000 horas de capacitación en educación no
formal por año, en todo el país.

Los contenidos de dicha capacitación comprenden, además de los
institucionales, educación en valores, recreación y aire libre,
proyectos de promoción comunitaria, animación socio cultural, etc.
Todos con un gran alcance de transformación de las localidades donde el
grupo desarrolla su labor, a través de los miembros beneficiarios, sus
familias y los proyectos asociados con otras ONGs locales. En este
último punto radica la vital importancia que la asociación otorga al
Plan de Capacitación de Voluntarios, y hacia el cual tienen como
objetivo y fin primordial, el destino de los fondos asignados por el
presente Proyecto de Ley. Son los voluntarios quienes conducen dichos
grupos de scouts, llevando adelante el desarrollo de los programas con
niños y jóvenes.

Señor presidente, mi provincia, la provincia de Río Negro, cuenta con
700 Scouts entre sus ciudadanos y es objetivo de la Asociación Scouts
de Argentina desenvolver y expandir el Movimiento en más de 1500 hasta
el año 2005.

Por los motivos expuestos y teniendo en cuenta que es de vital
importancia para la asociación contar con los fondos necesarios a los
efectos de poder llevar adelante en todo el territorio nacional, el
Plan de Capacitación de Voluntarios, es que solicito a mis pares, los
señores legisladores, la aprobación del presente Proyecto de Ley.

Luis A. Falcó.-