Número de Expediente 2835/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2835/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | SANCHEZ : PROYECTO DE RESOLUCION RINDIENDO HOMENAJE AL LIBERTADOR GENERAL JOSE DE SAN MARTIN EN UN NUEVO ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTO . |
Listado de Autores |
---|
Sánchez
, María Dora
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
11-08-2006 | 16-08-2006 | 128/2006 Tipo: NORMAL |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
16-08-2006 | 16-08-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 19-09-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 16-08-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
APROBADO COMO: Proyecto de Declaracion |
NOTA:SE AP. TEXTO UNIFICADO CONJ. S. 2345,2371,2477,2751,2862 Y 2873/06 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2835/06)
PROYECTO DE RESOLUCION
El Senado de la Nación
RESUELVE:
Rendir homenaje al libertador General José de San Martín en un nuevo aniversario de su fallecimiento, poniendo de relieve su figura ejemplar como ciudadano preclaro de la patria .
María D. Sánchez.
FUNDAMENTOS
Sr.Presidente:
El 17 de agosto no debería ser una fecha más en el calendario de la Nación, porque justamente en ese día estamos recordando y homenajeando a uno de los héroes más preclaros de la historia argentina, que supo llevar el mensaje de libertad e independencia a los pueblos de la América del Sur dando ,como digno corolario a su grandiosa gesta ,el ejemplo más sublime de renunciamiento a las glorias de este mundo terrenal.
Mucho se ha dicho y escrito sobre la figura del Libertador, Gral. San Martín . Y en cualesquiera de las oportunidades ha surgido la imagen de un verdadero prócer de la Patria. Su conducta intachable, la defensa de la libertad y la independencia de los pueblos como objetivo y meta permanente de su accionar, su clara inteligencia como estratega militar y la audacia y precisión con que acometía las batallas, a las que debemos agregar otras y no menos importantes virtudes tales como su modo de vida austero, reflejados en parte en las Máximas que legara a su hija Mercedes Tomasa y su posterior renunciamiento a las glorias y honores, resignándose a apagar anónimamente su vida en un solitario poblado de Francia.
Sin olvidar en ningún momento el antecedente del combate de San Lorenzo, la gesta heroica del Libertador tiene su real origen en Cuyo, donde concibe la idea - su ¿gran secreto¿ - de atacar a los realistas , cuyo bastión inexpugnable estaba en el Alto Perú , por vía marítima después de libertar a Chile cruzando con 4.000 hombres la Cordillera de los Andes , hazaña militar comparable a la protagonizada por Aníbal.
La derrota de Napoleón en Europa y la casi inmediata restitución de Fernando VII al trono ,en Buenos Aires , a comienzos de 1815, tornaba negativa la realidad para nuestros pueblos. Cuando el nuevo Director Supremo, general Carlos María de Alvear, enfrentado con San Martín decide desplazarlo en el cargo de Gobernador Intendente de Cuyo, la reacción de la gente no se hizo esperar: los ciudadanos , en Cabildo Abierto, deciden también por su parte desconocer esa decisión y por tanto no obedecer las órdenes de ningún gobierno que no haya sido elegido por el pueblo . Alvear ,no tiene más remedio que acatar el mandato de los cuyanos y repone a San Martín en el cargo. A partir de este histórico pronunciamiento popular, San Martín inicia, con el apoyo incondicional de los cuyanos a su líder y guía ,la organización del Ejército de los Andes. Convendrá entonces recordar la convocatoria que realizara al pueblo mendocino en el soberano Cabildo Abierto del 6 de abril de 1815 en el cual distribuyó un bando , una de cuyas partes más medulares expresaba:
¿ES LLEGADA LA HORA DE LOS VERDADEROS PATRIOTAS. SE ACERCA AL RIO DE LA PLATA UNA EXPEDICIÓN DE DIEZ MIL ESPAÑOLES. YA NO SE TRATA DE ENCARECER Y EXALTAR LAS VIRTUDES REPUBLICANAS, NI ES TIEMPO DE EXHORTAR A LA CONSERVACIÓN DE LA FORTUNA O DE LAS COMODIDADES FAMILIARES. EL PRIMER INTERES DEL DIA ES EL DE LA VIDA: ESTE ES EL UNICO BIEN DE LOS MORTALES. SIN ELLA, TAMBIEN PERECE CON NOSOTROS LA PATRIA. BASTA DE SER EGOÍSTAS PARA EMPEÑAR EL ULTIMO ESFUERZO EN ESTE MOMENTO UNICO QUE PARA SIEMPRE FIJARA NUESTRA SUERTE. A LA IDEA DEL BIEN COMUN Y A NUESTRA EXISTENCIA, TODO DEBE SACRIFICARSE. DESDE ESTE INSTANTE EL LUJO Y LAS COMODIDADES DEBEN AVERGONZARNOS...DESDE HOY QUEDAN NUESTROS SUELDOS REDUCIDOS A LA MITAD. EL EMPLEADO QUE NO QUIERA DONAR LO QUE DEJA DE PERCIBIR RECIBIRA UN BOLETO PARA SU ABONO EN MEJORES CIRCUNSTANCIAS . YO GRADUARE EL PATRITISMO DE LOS HABITANTES DE ESTA PROVINCIA POR LA GENEROSIDAD...CADA UNO ES CENTINELA DE SU VIDA.¿
Resulta por demás evidente la fuerza moral de este mensaje ,que no deja lugar a dudas sobre la indeclinable decisión del Libertador de iniciar desde allí el camino definitivo para lograr la libertad de los pueblos de la América del Sur.
Hemos deseado simplemente destacar a San Martín en su faceta humana, como ideólogo de la liberación de los pueblos , como conductor y ejemplo viviente de los ideales que pregonó durante toda su vida. Más allá del respeto por las leyes vigentes, nos queda un cierto sabor amargo y una sensación de tristeza por no haberle brindado al Libertador, precisamente en su día, el homenaje que quizás en vida no tuvo la satisfacción de recibir.
Por las razones expuestas, solicito a los integrantes de este Honorable Cuerpo la aprobación del presente proyecto.
María D. Sánchez.