Número de Expediente 2830/03

Origen Tipo Extracto
2830/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación BAR : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE INTIME AL GOBIERNO DE ENTRE RIOS PARA QUE SALDE LA DEUDA CON EL INSTITUTO OBRA SOCIAL DE LA PROVINCIA .-
Listado de Autores
Bar , Graciela Yolanda

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
06-11-2003 19-11-2003 165/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
07-11-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
10-11-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S -2830/03)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Se dirige al Poder Ejecutivo de la Nación, a los fines
de solicitarle que, a través del organismo que corresponda, intime al
Ejecutivo de la Provincia de Entre Ríos para que salde la deuda con
IOSPER (Instituto de Obra Social de Entre Ríos) para garantizar la
salud pública a un elevado porcentaje de ciudadanos que son
beneficiarios de la mutual provincial.

Graciela Bar
FUNDAMENTOS

Señor Presidente

El IOSPER, Instituto de la Obra Social de Entre Ríos, asegura
que la provincia de Entre Ríos no cumplió con el convenio de pago
pautado y que en el mes de Octubre del 2003 sólo recibieron 2 millones
de pesos lo que no alcanza para cubrir las prestaciones, así lo
confirmaron autoridades del Instituto y lo corroboraron las
publicaciones periodísticas (El Diario de Paraná el 27 de Octubre del
corriente).

Es por todos conocido el rotundo impacto que está sufriendo el
sector de la salud en función de la crítica situación social y
económica que vive la Provincia. El aumento de precios de medicamentos
e insumos importados, desfinanciamiento de los servicios públicos de
salud y congelamiento salarial, producen un constante deterioro de las
condiciones de salud de la población y preocupan a las instituciones
involucradas.

En Salud Pública, la concurrencia de los trabajadores municipales y de
su grupo familiar aumentó. Ya que los empleados que contaban con su
Obra Social ahora concurren a las Hospitales Públicos para recibir
atención profesional gratuita en especialidades como Cardiología,
Traumatología, Otorrinolaringología, Odontología, Clínico, Pediatría,
Bioquímica, entre otras.

Los municipios tienen que afrontar nuevos y mayores gastos no sólo en
medicamentos sino en prestaciones médicas, especialidades, elementos
para el funcionamiento de los laboratorios, esto sumado a la
devastadora situación por la que atraviesa mi provincia, Entre Ríos.

El Estado provincial incumplió nuevamente el acuerdo con el IOSPER.
Ante esta situación desde la Obra Social el 20 de Octubre del corriente
la Obra Social de Entrerriana intimó al gobierno para que en un plazo
de cinco días haga efectivo el pago, caso contrario iniciarán acciones
legales.

La deuda de la Provincia es de 35 millones de pesos, según
informaciones concedidas por el Gerente de Administración. Por este
motivo no se pueden cubrir las deudas de las prestaciones con las
Asociaciones de Clínicas y Sanatorios, el Colegio de Farmacéuticos, la
Federación Medica de Entre Ríos y el Colegio de Bioquímicas que a pesar
de no contar con el canon respectivo, no cortaron los servicios, pero
no podrán afrontar esta situación mucho tiempo.

Los plazos están corriendo no sólo para el Gobierno actual sino también
en pos de la decadencia de la salud de los ciudadanos. Es por eso, la
importancia de la aprobación de este proyecto.

Graciela Bar