Número de Expediente 283/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
283/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | SAPAG : PROYECTO DE DECLARACION APOYANDO EL PROGRAMA RECICLADO DE PAPEL DE LA FUNDACION GARRAHAN . |
Listado de Autores |
---|
Sapag
, Luz María
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
09-03-2004 | 18-03-2004 | 23/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
10-03-2004 | 29-04-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
10-03-2004 | 29-04-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 14-06-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 19-05-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
APROBADO COMO: Proyecto de Resolucion |
NOTA:CONJ.S. 445/04 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
299/04 | 05-05-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0283/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Que expresa su más enérgico apoyo y beneplácito, a el Programa
"Reciclado de Papel", desarrollado por la Fundación Garrahan.
Luz M. Sapag.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La Fundación del Hospital de Pediatría Juan Garrahan trabaja
incansablemente desde el 21 de marzo del año 1988, con el propósito de
contribuir al crecimiento de los servicios del hospital y acompañarlo
en su desarrollo integral.
Desde entonces se ocupa de obtener y canalizar los recursos que
aportan las empresas y particulares, y en particular, su apoyo en
aquellas áreas que requieren de asignaciones especiales.
En 1997 se inauguró "La Casa Garrahan" con el fin de atender las
necesidades de aquellos pacientes del interior del país que se
encuentran en período de externación. Para colaborar con su
sostenimiento, se ideó el programa "Reciclado de Papel", el mismo logró
concretarse a fines de 1999.
El objetivo consiste en alcanzar una cultura de cooperación dentro de
cada institución a la que llega este programa.
El programa comienza por informar al personal de la institución sobre
el objetivo de la campaña, y se instruye para que todos hagan una
selección de sus desperdicios, colocando el papel en los cestos
diferenciados que provee la misma Fundación. Difunde la importancia del
reciclado del papel, y como se contribuye con la conservación del medio
ambiente, disminuyendo la contaminación, ahorrando energía y
alargando la vida de los materiales.
A esta fecha se han reciclado 10.000 toneladas de papel.
Cada tonelada de papel reciclado equivale a salvar una docena de
árboles, se consume un 70% menos de agua y un 55% de la energía
utilizada para la fabricación de papel tradicional.
Este programa fue diseñado pensando en aquellos que son sin duda,
nuestra primera obligación, los niños.
Con un fin solidario, cargado de desinterés y orientado hacia una clara
función social, no solo ha logrado cumplir con muchos de sus objetivos
específicos, sino que además se suma otro resultado, educar a nuestra
sociedad en conocimientos sobre protección del ambiente y en ésta, la
sencilla tarea solidaria en la que todos debiéramos sentir vocación
cotidiana de ejercer.
Señor presidente, el Honorable Senado de la Nación debe decir
presente frente a tan digno objetivo. Es por ello que, solicito a mis
pares me acompañen incondicionalmente en el presente proyecto
declaración.
Luz M. Sapag.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0283/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Que expresa su más enérgico apoyo y beneplácito, a el Programa
"Reciclado de Papel", desarrollado por la Fundación Garrahan.
Luz M. Sapag.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La Fundación del Hospital de Pediatría Juan Garrahan trabaja
incansablemente desde el 21 de marzo del año 1988, con el propósito de
contribuir al crecimiento de los servicios del hospital y acompañarlo
en su desarrollo integral.
Desde entonces se ocupa de obtener y canalizar los recursos que
aportan las empresas y particulares, y en particular, su apoyo en
aquellas áreas que requieren de asignaciones especiales.
En 1997 se inauguró "La Casa Garrahan" con el fin de atender las
necesidades de aquellos pacientes del interior del país que se
encuentran en período de externación. Para colaborar con su
sostenimiento, se ideó el programa "Reciclado de Papel", el mismo logró
concretarse a fines de 1999.
El objetivo consiste en alcanzar una cultura de cooperación dentro de
cada institución a la que llega este programa.
El programa comienza por informar al personal de la institución sobre
el objetivo de la campaña, y se instruye para que todos hagan una
selección de sus desperdicios, colocando el papel en los cestos
diferenciados que provee la misma Fundación. Difunde la importancia del
reciclado del papel, y como se contribuye con la conservación del medio
ambiente, disminuyendo la contaminación, ahorrando energía y
alargando la vida de los materiales.
A esta fecha se han reciclado 10.000 toneladas de papel.
Cada tonelada de papel reciclado equivale a salvar una docena de
árboles, se consume un 70% menos de agua y un 55% de la energía
utilizada para la fabricación de papel tradicional.
Este programa fue diseñado pensando en aquellos que son sin duda,
nuestra primera obligación, los niños.
Con un fin solidario, cargado de desinterés y orientado hacia una clara
función social, no solo ha logrado cumplir con muchos de sus objetivos
específicos, sino que además se suma otro resultado, educar a nuestra
sociedad en conocimientos sobre protección del ambiente y en ésta, la
sencilla tarea solidaria en la que todos debiéramos sentir vocación
cotidiana de ejercer.
Señor presidente, el Honorable Senado de la Nación debe decir
presente frente a tan digno objetivo. Es por ello que, solicito a mis
pares me acompañen incondicionalmente en el presente proyecto
declaración.
Luz M. Sapag.-