Número de Expediente 2826/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2826/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | CURLETTI :PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LA " PRIMERA ENCUESTA NACIONAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD - COMPLEMENTARIA DEL CENSO 2001 .- |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
06-11-2003 | 19-11-2003 | 165/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
07-11-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
10-11-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 23-01-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2826/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El H. Senado de la Nación,
Se dirige al Poder Ejecutivo Nacional solicitando informe, a través del
organismo de competencia, acerca de la Primera Encuesta Nacional de
Personas con Discapacidad - Complementaria del Censo 2001, lo
siguiente:
1) Si se ha concluido el relevamiento de datos en las Provincias de
Buenos Aires, Córdoba, Chubut, Entre Ríos, Río Negro, San Juan, San
Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Santiago del Estero, cuya realización
estaba prevista para los meses de marzo y abril de 2003.
2) Cuál es el avance del procesamiento de datos de las Provincias
relevadas en el primer turno, durante los meses de noviembre y
diciembre de 2002 y, en caso de haberse concluido, de las relevadas
durante el corriente año.
3) En qué fecha estarán disponibles y publicados los datos de todas las
jurisdicciones del país.
Miriam Curletti
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La realización de la Primera Encuesta Nacional de Personas con
Discapacidad - Complementaria del Censo 2001, constituye un gran avance
de la República Argentina en materia de políticas públicas destinadas a
las personas con discapacidad. Los resultados y datos provenientes de
la encuesta, serán una herramienta invalorable para el diseño,
planificación y evaluación de la acción del Estado Nacional y de las
Provincias y municipios a efectos de brindar a las personas con
discapacidad mejores condiciones de vida y un trato igualitario y
equitativo.
En este sentido, y ante el desconocimiento del avance de la encuesta,
cuyas partidas presupuestarias estaban previstas en la Ley de
Presupuesto del año 2002, este Senado aprobó el año pasado, a
instancias del Senador Maestro, un pedido de informes al Poder
Ejecutivo Nacional solicitando "un diagnóstico del estado de la
encuesta postcensal sobre personas con discapacidad" (Expediente
S-1767/02).
En mayo del corriente año, días antes de la asunción del Presidente
Kirchner, la anterior administración remitió a este Senado la respuesta
al pedido de informes (Expediente PE-126/03), en la cual se daba cuenta
de la realización de la encuesta en un grupo de provincias durante los
meses de noviembre y diciembre de 2002 y se informaba la previsión de
realización del relevamiento de datos en las restantes provincias
-Buenos Aires, Córdoba, Chubut, Entre Ríos, Río Negro, San Juan, San
Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Santiago del Estero- durante los meses de
marzo y abril de 2003.
Habiendo transcurrido casi un año desde la realización de la encuesta
en el primer grupo de provincias y más de seis meses desde la fecha
prevista para el segundo grupo, resulta necesario requerir nuevamente
información al Poder Ejecutivo a efectos de conocer con precisión el
estado
de avance y la fecha prevista para la publicación de datos tan
relevantes para la formulación de políticas públicas destinadas a las
personas con discapacidad.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del
presente proyecto.
Miriam Curletti
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2826/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El H. Senado de la Nación,
Se dirige al Poder Ejecutivo Nacional solicitando informe, a través del
organismo de competencia, acerca de la Primera Encuesta Nacional de
Personas con Discapacidad - Complementaria del Censo 2001, lo
siguiente:
1) Si se ha concluido el relevamiento de datos en las Provincias de
Buenos Aires, Córdoba, Chubut, Entre Ríos, Río Negro, San Juan, San
Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Santiago del Estero, cuya realización
estaba prevista para los meses de marzo y abril de 2003.
2) Cuál es el avance del procesamiento de datos de las Provincias
relevadas en el primer turno, durante los meses de noviembre y
diciembre de 2002 y, en caso de haberse concluido, de las relevadas
durante el corriente año.
3) En qué fecha estarán disponibles y publicados los datos de todas las
jurisdicciones del país.
Miriam Curletti
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La realización de la Primera Encuesta Nacional de Personas con
Discapacidad - Complementaria del Censo 2001, constituye un gran avance
de la República Argentina en materia de políticas públicas destinadas a
las personas con discapacidad. Los resultados y datos provenientes de
la encuesta, serán una herramienta invalorable para el diseño,
planificación y evaluación de la acción del Estado Nacional y de las
Provincias y municipios a efectos de brindar a las personas con
discapacidad mejores condiciones de vida y un trato igualitario y
equitativo.
En este sentido, y ante el desconocimiento del avance de la encuesta,
cuyas partidas presupuestarias estaban previstas en la Ley de
Presupuesto del año 2002, este Senado aprobó el año pasado, a
instancias del Senador Maestro, un pedido de informes al Poder
Ejecutivo Nacional solicitando "un diagnóstico del estado de la
encuesta postcensal sobre personas con discapacidad" (Expediente
S-1767/02).
En mayo del corriente año, días antes de la asunción del Presidente
Kirchner, la anterior administración remitió a este Senado la respuesta
al pedido de informes (Expediente PE-126/03), en la cual se daba cuenta
de la realización de la encuesta en un grupo de provincias durante los
meses de noviembre y diciembre de 2002 y se informaba la previsión de
realización del relevamiento de datos en las restantes provincias
-Buenos Aires, Córdoba, Chubut, Entre Ríos, Río Negro, San Juan, San
Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Santiago del Estero- durante los meses de
marzo y abril de 2003.
Habiendo transcurrido casi un año desde la realización de la encuesta
en el primer grupo de provincias y más de seis meses desde la fecha
prevista para el segundo grupo, resulta necesario requerir nuevamente
información al Poder Ejecutivo a efectos de conocer con precisión el
estado
de avance y la fecha prevista para la publicación de datos tan
relevantes para la formulación de políticas públicas destinadas a las
personas con discapacidad.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del
presente proyecto.
Miriam Curletti