Número de Expediente 2822/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2822/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO EL " DIA NACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS POPULARES " A CELEBRARSE EL 23 DE SEPTIEMBRE DE CADA AÑO . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
10-08-2006 | 16-08-2006 | 127/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
14-08-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
14-08-2006 | 13-09-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 05-10-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 13-09-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2822/06)
PROYECTOS DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA:
De Interés Parlamentario el ¿Día Nacional de las Bibliotecas Populares¿, que se celebra el 23 de septiembre, con el propósito de fomentar la creación y el desarrollo de las bibliotecas populares, difundiendo el libro y la cultura en todo el país.
Mirian Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
¿Las bibliotecas populares son el medio auxiliar y complementario de la escuela, porque pone a disposición de las poblaciones lejanas libros útiles y atrayentes generalizando los conocimientos donde quiera que haya un hombre capaz de recibirlos".
Domingo F. Sarmiento
Las bibliotecas populares desarrollan en nuestro país una tarea social y cultural conformando una red única en el mundo. Se trata de instituciones educativo-culturales, que en forma libre y pluralista brindan servicios e información, consultas, educación, recreación, desarrollando actividades culturales y de lectura.
Son receptoras de las inquietudes de los ciudadanos, atentas a los cambios y transformaciones sociales, realizan múltiples actividades en beneficio de las comunidades de las cuales forman parte.
Por su trabajo continuo y constante, estas asociaciones se han convertido en verdaderas movilizadoras de la actividad cultural en cada rincón de nuestro país. Actualmente, existen más de 2000 bibliotecas populares, ya no concebidas únicamente en su función de guardar y atesorar libros, sino con el propósito de asegurar que la información, los libros y otros materiales afines estén en permanente relación con la comunidad, gracias a una adecuada organización, a una dinámica acción cultural y a la incorporación de nuevos servicios y tecnologías que satisfagan las demandas de un público heterogéneo y que permitan captar nuevos lectores.
La historia de las bibliotecas populares se encuentra vinculada a la obra total de la cultura, así como al de la vida política de la Nación y esencialmente a la de la lucha por la libertad de pensamiento. Su origen histórico se remonta a la sanción de la ley 419 en el año 1870, que dio origen a la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares (CONABIP), cuyo objetivo es el apoyo, fomento y promoción de las bibliotecas populares.
Las Bibliotecas Populares "preservan los mitos y alientan el misterio, protegen lo que no sabe, obra catárticamente entre lo pasajero y lo eterno. Por eso defenderla es sostener la historia, dar crédito a nuestra inmortalidad".
Señor Presidente, el próximo 23 de septiembre ¿Día de las Bibliotecas Populares¿, queremos poner de manifiesto la labor desarrollada por estas bibliotecas, fuentes de conocimientos y movilizadoras de la actividad cultural, la recreación y el encuentro.
Por lo expuesto, solicitamos la aprobación para el presente Proyecto de Declaración.
Mirian Curletti.-