Número de Expediente 2822/05

Origen Tipo Extracto
2822/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIRI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO AL DIA NACIONAL DEL INMIGRANTE QUE SE CELEBRA EL 4 DE SETIEMBRE .-
Listado de Autores
Giri , Haide Delia

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
02-09-2005 07-09-2005 139/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
06-09-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
06-09-2005 11-05-2007
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 2
06-09-2005 11-05-2007

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 11-05-2007

En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2822/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su adhesión al Día Nacional del Inmigrante a celebrarse el 4 de Septiembre, establecido por el decreto 21.430/49.

Haide Giri.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

El decreto dictado por el primer Triunvirato el 04 de Septiembre de 1812 expresaba en su texto: "(...) el gobierno ofrece su inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio (...)", claramente sería sobre la base de esta política nacional, que la ambición de construir una " generosa Nación" comenzaría a tomar forma.

Para aquel escenario debieron darse situaciones y características particulares.
Aventureros, arriesgados, esperanzados, sobrevivientes, los inmigrantes izaban un mismo sueño. Llegados de tierras dispares y lejanas, lanzados a "la buena de Dios", se fueron radicando en nuestro territorio dispuestos a transformar, a producir, a erigir, a construir una patria grande, amalgamada con nuestros aborígenes, se entremezclaron y fuimos miles.

Sucesivamente los gobiernos de nuestro país, continuaron promoviendo el suelo argentino a todos los habitantes del mundo, y aquella invitación se convirtió en un aluvión de inmigrantes que se fueron asentando al lo largo de nuestro territorio, conformando "colonias", tal es el caso de los inmigrantes galeses establecidos en Puerto Madryn o los suizos que instalaron en la provincia de Santa Fe.
La patria se hizo grande, el gobierno ya no sólo promovía sino que tentaba con el otorgamiento de tierras para el cultivo, y sin dudarlo los inmigrantes arremangados, poblaron el campo argentino. Colmaron estas tierras de sus costumbres y tradiciones que perduran en la actualidad, evocadas en las innumerables y populares, fiestas patronales.

Nuestro País como Nación, fue engendrado por los inmigrantes, evocar y reconocer aquellos hombres y mujeres, es sin duda recordar a nuestros padres y abuelos de quienes heredamos esta pujante Argentina.

Por estos y otros argumentos que daremos oportunamente solicitamos la aprobación del presente proyecto.

Haide Giri.