Número de Expediente 2821/05

Origen Tipo Extracto
2821/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIRI :PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA DECLARACION DE BRASILIA , SUSCRIPTA POR LAS DELEGACIONES PARTICIPANTES DEL FORO OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO , PROPUESTAS PARA LA CUMBRE , EL 4 DE AGOSTO DE 2005 .-
Listado de Autores
Giri , Haide Delia

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
02-09-2005 07-09-2005 139/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
06-09-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
06-09-2005 28-02-2007

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 13-07-2007

En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2821/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su adhesión a la "Declaración de Brasilia: Los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la Salud y los Derechos Sexuales y Reproductivos en la Cumbre Mundial 2005" suscrita por parlamentarias y parlamentarios de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, México, Paraguay y Uruguay; Ministras, Ministros y Representantes de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay y delegadas y delegados de organizaciones de la Sociedad Civil que participaron del Foro Objetivos de Desarrollo del Milenio, Propuestas para la Cumbre, el 4 de agosto de 2005.

Haide Giri.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Erradicar la pobreza extrema y el hambre; lograr la enseñanza primaria universal; promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer; reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud materna; combatir el VIH/Sida, el paludismo y otras enfermedades; garantizar la sostenibilidad del medio ambiente; fomentar una asociación mundial para el desarrollo son los ocho objetivos del milenio que han sido acordados por las naciones y reafirmados en numerosas conferencias internacionales.

El pasado 4 de agosto asistimos en Brasilia, Brasil, al Foro Objetivos de Desarrollo del Milenio, Propuestas para la Cumbre a fin de reafirmar la vigencia de dichos objetivos y trabajar conjuntamente para construir el compromiso político necesario para lograr la inclusión de la salud y los derechos sexuales y reproductivos en la Declaración Política resultante de la Cumbre de Gobiernos 2005, reconociéndolos como un elemento esencial para la consecución de los Objetivos del Milenio.

Así, Ministras, Ministros y representantes gubernamentales de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, parlamentarias y parlamentarios de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, México, Paraguay y Uruguay, jóvenes y delegadas y delegados de organizaciones de la sociedad civil presentes en dicho Foro suscribimos, en la Declaración de Brasilia, una postura común respecto a aquellas medidas que deberán tenerse en cuenta para asegurar a la población mundial, y sobre todo, a las generaciones futuras el pleno acceso a sus derechos sexuales y reproductivos.

Las mismas incluyen garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, la inversión pública en estos servicios, el trabajo decente, la erradicación de la violencia basada en el género, raza y etnia y la ampliación de las oportunidades de superación personal de hombres y mujeres, sustentadas en los derechos humanos y en enfoques participativos basados en la responsabilidad de ambos géneros y en el reconocimiento y respeto de las diversidades.

Tales medidas constituyen áreas de acción especialmente importantes y deben ser tenidas en cuenta tanto por gobiernos nacionales, agencias internacionales, como por las organizaciones de la sociedad civil y demás actores.

Reconociendo que la falta de acceso a la información y servicios de salud sexual y reproductiva, las relaciones desiguales entre los sexos, los embarazos no planeados, las complicaciones relacionadas con el embarazo el parto y el puerperio, los abortos realizados en condiciones de riesgo, las infecciones de transmisión sexual, la violencia por razones de género y el racismo, son condiciones que inciden negativamente sobre los niveles de pobreza y resultan cruciales a la hora de pensar cualquier estrategia de desarrollo.

Los firmantes de la Declaración de Brasilia esperamos que la comunidad internacional en su conjunto haga suyos estos desafíos y reconozca a la salud y los derechos sexuales y reproductivos como una herramienta indispensable para avanzar en la lucha contra la pobreza y consolidar los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Por estos, y otros argumentos que daremos oportunamente, solicitamos la aprobación del presente proyecto.

Haide Giri.